
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
La ciudad tendrá un Ecopunto en el paseo costero del Limay para el reciclado y la reutilización de elementos como plásticos y cartones, pero sobre todo de vidrios producto del consumo de bebidas alcohólicas.
LocalesLuciana de Giovanetti, a cargo de la cartera municipal, invitó a la ciudadanía a participar de esta propuesta “que tiene el objetivo de concientizar acerca de nuestros hábitos de consumo, sobre todo en lo referente al consumo de alcohol, el cual aumenta en los meses de la estación estival debido a las vacaciones y festejos de fin de año.”
La actividad se lleva adelante en conjunto con ECOPET – PATAGONIA, empresa neuquina dedicada a la gestión integral de residuos, desde la separación en origen hasta la reincorporación de los materiales reciclables a la cadena industrial o compostaje, la limpieza de espacios públicos y privados, la remediación de suelos y la organización de talleres de aprendizaje activo y participativo.
“Se pretende generar una campaña de impacto al poder dimensionar el volumen del descarte del consumo de estas bebidas y al mismo tiempo generar acciones de concientización acerca del cuidado del ambiente, con el eje puesto en la reducción, la reutilización y el reciclado”, comentó Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable.
“Además será una oportunidad para continuar con la campaña Alcohol Cero que venimos desarrollando en los operativos de control de tránsito junto a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, la Dirección Provincial de Seguridad Vial, la Policía de la Provincia del Neuquén y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en los cuales promovemos la colocación de pulsera conductor asignado y sensibilizamos acerca de la problemática de la siniestralidad vial causada por el consumo de alcohol”, agregó la funcionaria.
En el punto ecológico se recibirán vidrios, cartones, papeles (cuadernos sin espiral, hojas borrador, cajas desarmadas, diarios), plásticos (envases limpios y vacíos), chapas y aluminio. Se solicita llevar los materiales limpios, sin restos de materiales orgánicos. En el caso de los vidrios, no se recibirán los de ventanas o focos.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.