
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La actividad propone el disfrute del paisaje de montañas, valles y el cielo estrellado del norte neuquino. Una experiencia única, desde la localidad de Varvarco-Invernada Vieja hasta el paraje Los Bolillos.
Turismo09/01/2019Bajo el lema Camino a las Estrellas, la municipalidad de Varvarco-Invernada Vieja se prepara para la tercera edición de la caminata nocturna de 10 kilómetros, que se realizará el 12 de enero a las 20, una experiencia desde dicha localidad hasta el paraje Los Bolillos.
A partir de las 14 del próximo sábado comenzará la acreditación y pago de inscripción en la plaza del municipio de Varvarco-Invernada Vieja. Luego, desde las 15 y hasta las 19, se trasladará a los participantes a la planta de campamento del paraje La Matancilla donde comenzará y finalizará la caminata.
La caminata iniciará con una breve charla sobre vivencias del campesino, para luego emprender el recorrido que será sobre cuevas, chenqueles (tumbas indígenas precolombinas), la famosa aleta de arco, vivienda antigua construida en un chenquel, visita a pinturas rupestres, y camino hacia el agua del Manzano.
El segundo descanso será en el puesto de los Jorquera (familia homónima), en la cual se brindará una charla histórica del lugar y de la primera escuela que fue dirigida por docentes de Gendarmería Nacional. En el área de la Loma de la Ternera iniciara la noche y las linternas se encenderán hacia las especiales formaciones de arcilla denominadas Los Monjes de Los Bolillos, pasando por distintos sectores como la zona de la novillada, laberintos, finalizando en zona de arena.
La actividad finalizará con un fogón y de cena con chivito al asador, música campesina y entrega de diplomas de asistencia. La organización dispone de un traslado de ida y vuelta al lugar de inicio y finalización de la caminata.
Para los asistentes es obligatorio llevar linterna, en lo posible frontal; también una mochila chica, un abrigo liviano, botella de agua y, de forma opcional, un bastón de trekking (senderismo).
El municipio pone a disposición un salón acondicionado con colchones, duchas, agua caliente, baños y cocina para quienes quieran quedarse después de finalizada la actividad.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.