
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Las siete tendencias más relevantes este año serán: pautas de distanciamiento físico, creciente deslocalización del trabajo, actualización digital y capacitación permanente, flexibilidad y trabajo por objetivos y desarrollo de cultura y vínculos con colegas y el reclutamiento cien por ciento en entornos virtuales.
Nacionales06/01/2021Distanciamiento, flexibilidad y vínculo virtual serán algunas de las tendencias que marcarán el mundo del trabajo en 2021, de acuerdo con un estudio de la empresa especializada en recursos humanos Randstad.
Las siete tendencias más relevantes este año serán: pautas de distanciamiento físico, creciente deslocalización del trabajo, actualización digital y capacitación permanente, flexibilidad y trabajo por objetivos y desarrollo de cultura y vínculos con colegas y el reclutamiento cien por ciento en entornos virtuales.
"Con los primeros días de 2021 corriendo, la crisis sanitaria continúa en una evolución que aún no permite ver el horizonte de salida", señaló el informe.
En este contexto, indicó que "tanto empresas como trabajadores debieron adaptarse a las reglas impuestas por la pandemia, dando forma a un nuevo mundo del trabajo en el que muchos de los cambios llegaron para quedarse".
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, sostuvo que “la clave pasa por asimilar los cambios, incorporar los aprendizajes y sostener la flexibilidad que les ha permitido adaptarse para mantener su productividad y el trabajo de sus equipos en un entorno completamente adverso”.
El distanciamiento en plantas, oficinas y ámbitos laborales será la principal herramienta de prevención; asimismo, se mantendrá el trabajo remoto lo que impactará "en la demografía, las elecciones de vida de los trabajadores y la dinámica de los grandes centros urbanos, entre otros factores".
Asimismo, "el experimento de home office masivo instaurado por la cuarentena llevó a muchísimas empresas a reconocer que el control horario y la presencialidad no son necesarios para asegurar la productividad".
"Esta situación ha puesto en evidencia que la organización del trabajo en base al horario está quedando obsoleta y el trabajo por objetivos va ganando terreno" con lo cual habrá "a futuro un crecimiento de esquemas de trabajo más flexibles", sostuvo Ávila.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.