
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Entre las tres carreras que ofrece la institución, suman 450 vacantes. Cada aspirante recibirá una beca.
Regionales10/01/2021Con motivo del comienzo del ciclo lectivo 2021 de las carreras que dicta la Policía provincial, ya se encuentra abierta la inscripción a las tres ofertas académicas que ofrece. Están abiertas al público en general y son con modalidad de internado. La inscripción se extiende durante todo el año.
En la Escuela de Cadetes, ubicada en la ciudad capital, el título que se obtiene es el de Oficial de Policía, que es la carrera del escalafón superior para alcanzar el cargo de jefe de comisaría (dos años de duración).
En Plaza Huincul, en la Escuela de Agentes, el título que se obtiene es el de agente de seguridad, quienes se desempeñarán en las distintas unidades de la fuerza, afectados principalmente en territorio (un año de duración).
A la vez, en la Escuela del Servicio Penitenciario, también ubicada en Neuquén capital, el agente se forma para trabajar en las distintas unidades de detención de la provincia. A cada uno de los postulantes de las tres carreras se les asigna una beca para que puedan afrontar sus gastos mientras estudian (un año de duración).
En cuanto a los requisitos de ingreso a las tres carreras, la condición más importante es tener el secundario completo, no contar con antecedentes judiciales y aprobar los distintos exámenes que se establecen desde la división Reclutamiento y Selección, entre ellas el examen psicológico, médico y el preocupacional.
En cuanto a las edades, para la carrera en la Escuela de Cadetes, el margen de edad es entre los 17 y 25 años; en la carrera de Agentes de Seguridad, las edades son entre los 18 y 28 años; y para la Escuela del Servicio Penitenciario, el rango de edad establecido es entre los 18 y 30 años.
El inicio del ciclo lectivo está previsto para el mes de marzo, en tanto el contexto actual de pandemia lo permita, con el cumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes.
“Durante 2020 no se pudo iniciar según lo previsto; se inició vía online casi a mitad de año y finalmente se pudo hacer un trayecto de las carreras de manera presencial”, explicó la subcomisaria Patricia Bravo, a cargo del área de la División Reclutamiento de la Policía.
Desde la institución policial están expectantes por cubrir las 450 vacantes disponibles para este año, y además esperan que el dictado de clases pueda realizarse de manera presencial.
Para ello entienden la importancia de la presencialidad para que los postulantes puedan llevar adelante sus prácticas de manera eficiente en los distintos centros de formación. Bravo acotó que, en las distintas carreras, en los últimos años, se ha ampliado el cupo femenino de ingreso que está sujeto a la situación edilicia de cada escuela para albergar al estudiantado.
“El año pasado tuvimos un egreso de personal femenino que osciló entre 80 y 90 mujeres en las tres carreras”, señaló y dijo que en la Escuela de Plaza Huincul hasta el año pasado, había capacidad para 40 mujeres y este año se amplió a 60. “Se continúa trabajando para incorporar a más aspirantes mujeres”, expresó y estacó que en líneas generales en las distintas escuelas de formación se ha observado una mayor deserción por parte de estudiantes varones, que de mujeres.
¿Cómo inscribirse?
Cabe destacar que, si bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo, el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.
Los interesados en obtener más información, deberán comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web http://www.policiadelneuquen.gob.ar/.
En el interior de la provincia, las cuatro direcciones de Seguridad Interior con las que cuenta la Policía, en Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes y Zapala, a la vez disponen de una oficina propia de reclutamiento donde acudir, de acuerdo con la jurisdicción donde la persona interesada resida para iniciar la inscripción.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.