
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Son las personas que aprobaron las capacitaciones para ser voluntarios como vacunadores y registradores. El registro está abierto y las instancias de formación continúan.
Regionales24/01/2021La Campaña de Vacunación COVID-19 cuenta ya con 372 voluntarios y voluntarias que se sumaron tras aprobar las capacitaciones y están habilitados para trabajar en esta campaña, en la que el voluntariado tiene un rol muy importante.
Del total de voluntarios, 134 ya participaron de las jornadas en las que se aplicaron las 3.633 dosis del primer componente al personal de salud, 25 como vacunadores y 109 como registradores. Ayer, algunos de ellos estuvieron capacitando a nuevos voluntarios en las tareas de registro de la aplicación de la vacuna.
Frente a la importancia de seguir sumando voluntarios y voluntarias para fortalecer al equipo de salud en toda la provincia, vale recordar que quienes quieran inscribirse pueden hacerlo ingresando a la página del ministerio de Salud, completando el “Formulario de registro de voluntarios”.
Capacitaciones
Cada grupo recibe una formación específica. En el caso de los vacunadores, estudiantes o profesionales afines a la salud, estos deben certificar competencias para poder participar en la campaña. Los registradores, por otra parte, deben aprender a utilizar la plataforma digital ANDES (Aplicaciones Neuquinas de Salud), para actualizar datos personales y registrar prestaciones, específicamente para el registro de la aplicación de la vacuna.
Del total de voluntarios aprobados, 209 son estudiantes o profesionales de carreras afines a la salud, mientras que las 163 personas restantes pertenecen a otras actividades y/o profesiones. Los voluntarios aprobados están habilitados para participar en cualquiera de las jornadas de vacunación COVID-19 que se realicen. Previamente, se coordinan los turnos y horarios, en función de la disponibilidad de cada uno.
Ser voluntario
Martín, trabajador del ministerio de Desarrollo Social, se sumó voluntariamente como operador de la línea 0800-333-1002 en septiembre de 2020 y actualmente comenzó a participar en la convocatoria de voluntarios que quieran trabajar en la Campaña de Vacunación COVID-19. Así como otros operadores provenientes de distintas áreas de gobierno, también él empezó a colaborar en la coordinación y formación de nuevos voluntarios.
Desde ese lugar, Martín distingue entre las personas registradas como voluntarios y voluntarias en dos grupos. “Por un lado, están los estudiantes de enfermería y medicina, ellos están interesados en ser parte del proceso porque es una experiencia única, pero después tenés personas con todo tipo de profesiones y actividades y de distintas edades”, explicó.
En todos los casos se destaca el compromiso y la vocación de los voluntarios y las voluntarias para trabajar en la Campaña de Vacunación COVID-19. “Esta gente está realizando tareas simplemente por el hecho de ayudar. Esto es como el aplauso en el balcón para el personal de salud, el que escuchábamos en un primer momento cuando arrancó la pandemia, es como prestar servicios para devolver un poco lo que esta gente hizo por nosotros durante todo el 2020 y lo que sigue haciendo”, resaltó Martín.
Sobre la participación en las jornadas de vacunación COVID-19 que ya pasaron, él detalló que “todo funcionó como estaba previsto” y destacó que “allí funcionamos como equipo”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.