
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
Funcionarios provinciales y dirigentes gremiales acordaron continuar el miércoles las negociaciones con miras al inicio de clases el 3 de marzo.
Regionales13/02/2021Autoridades provinciales y dirigentes gremiales de ATEN acordaron este viernes un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles para continuar las negociaciones con miras al inicio de clases el 3 de marzo. En la reunión de hoy el ministro Guillermo Pons, de Economía e Infraestructura, expuso la situación financiera provincial. Lo hizo acompañado por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
La reunión comenzó después de las 15.30 y se extendió hasta las 17 en la sede de la dirección provincial de Rentas.
Cabe recordar que esta reunión fue acordada el pasado 5 de febrero, el primero de los encuentros para acordar puntos de cara al inicio de las clases presenciales el próximo 3 de marzo, tal como expresó el gobernador Omar Gutiérrez.
Participaron los dirigentes Marcelo Guagliardo, Susana Dalarriva, Ariel Pino, Emiliano Garay, Rosa Flores, Viviana Sandoval, Soledad Mora y Cinthia Galetto.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.