
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Como todos los años desde 2009, se realizó un homenaje para resaltar el trabajo de las mujeres de la provincia del Neuquén, que han logrado romper estereotipos de género y hacer aportes a sus comunidades en pie de igualdad con los varones.
RegionalesEl gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, participó en el acto Mujeres Destacadas 2021 que organizó la Subsecretaría de las Mujeres del Ministerio de Ciudadanía de la provincia.
El evento se desarrolló en el Ministerio de las Culturas donde fueron reconocidas Miriam Orellana (Plaza Huincul), Evelin Alejandra Escalona (Mariano Moreno), Adelina Del Carmen Vázquez (San Martín de los Andes), Daniela Dietrich (Centenario), Paola Muñoz (Aluminé), Alejandra Mercado (Neuquén), Patricia Basualdo (Neuquén), Balquis Palma (Cutral Co), Morena Badilla (Cutral Co) y María Sol Pierini (Piedra del Águila).
La subsecretaria provincial, Patricia Maistegui, tuvo a su cargo la apertura: “Es un 8 de marzo difícil. Con una Pandemia encima donde las mujeres han sido las más vulneradas y al mismo tiempo las más comprometidas con la tarea sorora y solidaria de acompañar a otras mujeres, a niñas y niños”.
Maistegui continuó: “Así que quiero hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que desde la Pandemia han estado acompañando desde el lugar que les tocó a otras mujeres y a la sociedad en general. A las mujeres de los merenderos, de las organizaciones sociales, a las científicas, a todas las mujeres del sistema público de salud, a todas ellas un reconocimiento especial”.
Una vez otorgados los diplomas a cada una de las mujeres destacadas, el gobernador de la provincia – a cargo del cierre del acto – se refirió al acta compromiso Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género que firmó junto a las demás provincias y el gobierno nacional. Al finalizar, saludó a cada una de las mujeres destacadas y luego se hizo la tradicional foto con cada una de ellas y la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui.
Voces destacadas
A raíz de la pandemia originada por la COVID-19, se hizo un acto sencillo atendiendo a los protocolos sanitarios. Allí cada una de las mujeres destacadas recibió un diploma y un presente de Artesanías Neuquinas realizados por Irina Cid de San Martín de Los Andes. Solo Morena Badilla de Cutral Có no pudo estar presente por motivos personales y siguió el acto a través de Zoom.
Patricia Basualdo: “Solo puedo agradecer por estar hoy acá. Y decir que siempre es posible luchar para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, de los niños y niñas que más lo necesitan en los barrios donde existen muchas vulnerabilidades”.
Adelina Del Carmen Vázquez: “Pertenezco a una comunidad Mapuche en San Martín de Los Andes. Empecé de muy joven como auxiliar de enfermera y con los años me pude licenciar en esa carrera. Para mí hoy es un orgullo estar aquí”.
Alejandra Mercado: “Agradezco por este honor a la Subsecretaría. Por hacer algo tan simple como acompañar a las familias en la crianza de los chicos. Como dice un proverbio africano para criar cuidar hace falta la tribu, y yo simplemente soy parte de una tribu”.
Balquis Palma: “Es una distinción para el resto de las mujeres que se animaron a salir de los vínculos viciosos y nocivos como es la violencia dentro de los hogares”.
Daniela Dietrich: “Producir la tierra es complejo para las mujeres porque si bien hemos estado históricamente llevando adelante esta actividad no hemos sido visibilizados ni reconocidas como mujeres en este colectivo. Apostamos a la producción primaria porque es parte de nuestra vida, porque son nuestros alimentos y queremos ser consciente en cómo los producimos”.
María Sol Pierini: “Gracias por este reconocimiento. Y gracias a las mujeres que dieron lucha y conquistaron los derechos que hoy tenemos. Sin ellas no estaríamos acá. Quiero agradecer la eterna lucha de las mujeres”.
Evelín Escalona: “(…) querernos bien es también permitirnos caer y ayudarnos entre nosotres superando cualquier barrera y demostrando que unidas llegaremos aún más lejos”.
Miriam Orellana: “Es un honor que me llegó en un momento de mi vida que no lo esperaba. Todas saben lo difícil que es que se vea lo que se hace. Por toda la gente que está detrás de una. Hoy ven una cara, pero atrás hay un montón de gente que se siente representada. Por eso agradezco este reconocimiento”.
Paola Muñoz: “Estoy muy agradecida. En este momento siento que represento a todas las mujeres de la institución policial y a todas las mujeres de Aluminé. Un mensaje que puede dejar es pedirles a todas mujeres que hoy sufren algún tipo de violencia que se animen a denunciar”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.