
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La ministra de Educación, Cristina Storioni y de Salud, Andrea Peve, acompañaron el inicio del ciclo lectivo de la Escuela Primaria N°16 de Neuquén capital.
LocalesEsta mañana, las ministras Cristina Storioni y Andrea Peve, visitaron la Escuela Primaria N°16 de Neuquén capital, con motivo del inicio del ciclo lectivo presencial del establecimiento del Nivel Primario.
Docentes, estudiantes y familias se reencontraron tras un año de transitar el trayecto escolar en pandemia.
Mientras que la titular de la cartera educativa destacó que la escuela es posible estando «atentos y acompañados», la ministra Peve resaltó la necesidad de «continuar con las medidas y los hábitos de cuidado que hemos aprendido».
A las 8 de la mañana, la Escuela Primaria N° 16 abrió sus puertas a niños y niñas de primer ciclo que, emocionados, ingresaron al establecimiento respetando el protocolo de uso de barbijo y distanciamiento. En el acceso los esperaba la directora para tomarles la temperatura e indicarles cómo ponerse alcohol en gel en el tótem.
La escuela está compuesta por sus protagonistas: estudiantes, docentes y familias. Hoy se vio esta síntesis. Este es el modo en el que trabajaremos este año», resaltó Storioni.
Afirmó que «la única manera de aprender esta nueva escuela, esta nueva habitabilidad, es justamente que todos pongamos una idea, que sumemos y que vayamos revisando algunas cuestiones que nos van a ir orientando. Hay que estar atentos y acompañados; ahí la escuela es posible y lograremos la escuela que todos esperamos hace un año», agregó.
Finalmente, resaltó que nada reemplazará al docente. «La virtualidad nos ayudó en una instancia atravesada por la coyuntura de la pandemia, pero reconocemos que la escuela vive, siente y se huele con nuestros estudiantes y docentes».
En cuanto a los nuevos modos de habitar la escuela, la ministra de Salud, Andrea Peve destacó que «hemos aprendido mucho durante todo el año pasado, y hemos trabajado con toda el área docente y con la ministra Cristina Storioni, acompañando este proceso para el regreso a la escuela».
Agregó que «lo más importante es seguir sosteniendo las medidas que ya conocemos, que son tan importantes o más que cualquier tipo de tratamiento o vacuna. Es fundamental sostener estos cuidados, estos nuevos hábitos y continuar trabajando articuladamente».
Por último, expresó que «hoy se vivió un día de mucha alegría, de muchísimas expectativas» y agregó que «vamos a seguir revisando todo el tiempo el distanciamiento: que sea físico y no social, porque hoy es un día de muchísimo vínculo y de necesidad de revincularnos y seguir cuidándonos como lo venimos haciendo».
Por su parte, la directora de la Escuela Primaria N°16, Nilda Edith «Coty» de la Vega, sostuvo que «estábamos muy ansiosos de comenzar la escuela presencial. Estuvimos trabajando para acondicionar la escuela y poderle brindar a nuestros estudiantes lo mejor para cuidar su salud y garantizar lo pedagógico».
Señaló que «es todo un aprendizaje. Esto seguramente nos va a llevar tiempo para saber en qué estamos fallando, en qué estamos bien, e ir mejorando durante el trayecto de la escolaridad».
Participaron del acto el director provincial del Distrito I, Maximiliano Radrizzani; funcionarios de las carteras de Educación y Salud; equipo docente; estudiantes y familias.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.