
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
A partir de ahora, el Tren del Valle conecta Cipolletti y Plottier en una hora y 10 minutos. Además se van a construir cinco apeaderos en sectores estratégicos de la ciudad de Neuquén.
Regionales29/03/2021El Tren del Valle, que unía a la localidad de Cipolletti con la capital neuquina, extendió este lunes su recorrido y volvió a conectar, después de 29 años, a la ciudad de Neuquén con Plottier.
El intendente capitalino, Mariano Gaido, manifestó que la puesta en marcha del nuevo servicio interurbano implica un “día muy especial para Neuquén ya que se suma un transporte público de jerarquía que brinda justicia social para los habitantes de la ciudad y de la región”.
Asimismo, anunció que ya se licitó la construcción de cinco apeaderos cuyas ofertas se conocerán a fines de abril, y agregó que el proceso licitatorio “nos va a permitir que tengamos cinco paradas en la ciudad de Neuquén para que las y los vecinos puedan ir conectándose con cada lugar que transita el tren”.
Los horarios del servicio ferroviario que parte desde Plottier, de lunes a viernes, son a las 6, 7.50, 15.20 y 17, publicó Trenes Argentinos.
Las frecuencias de las 7.50 y las 17 tienen como destino final Neuquén, mientras que las otras dos pasarán por la capital neuquina y terminarán su recorrido en Cipolletti.
En tanto, para hacer el trayecto inverso las frecuencias partirán desde Cipolletti a las 8.30, 10, 15.50 y 19, pasarán por Neuquén y finalizarán su recorrido en la localidad de Plottier.
El tramo Neuquén-Plottier tendrá un costo de 22 pesos con tarjeta SUBE y de 39 sin SUBE. Mientras que el recorrido Cipolletti-Plottier costará 31 pesos con SUBE y 55 sin dicha tarjeta.
El viaje desde la localidad de Plottier a Neuquén tendrá una duración de 45 minutos, mientras que el recorrido de Plottier a Cipolletti tendrá una duración de una hora y diez minutos.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.