
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
En enero pasado pasó de 10.338 a 10.773 trabajadores registrados. También creció la cantidad de empresas.
Regionales31/03/2021El empleo en el sector de la construcción tuvo un salto en la cantidad de trabajadores entre diciembre pasado, consolidando el proceso de recuperación económica que vive la provincia del Neuquén en un contexto aún de pandemia. En solo un mes se crearon 425 puestos de trabajo, pasando de 1.338 trabajadores registrados en diciembre de 2020 a 10.763 en enero pasado, consolidando la tendencia de crecimiento que vio su piso en julio de 2020, producto de la parálisis económica derivada del Covid-19.
Los datos corresponden al informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) que muestra un crecimiento intermensual del empleo registrado en el sector del 4,1%. Además, el mismo informe revela que el crecimiento de los puestos de trabajo fue acompañado del aumento en la cantidad de empresas, pasando de 563 empresas en enero a 577 en febrero pasado.
Estos datos coinciden con la baja del desempleo en Neuquén dada a conocer la semana pasada por el Instituto de Estadística y Censos en el conglomerado Neuquén- Plottier, que fue de 8,4% en el cuarto trimestre de 2020, frente al 10.9% del trimestre anterior.
También van de la mano con otras dos novedades positivas que tuvo la provincia del Neuquén a lo largo de marzo: el nuevo incremento en la cantidad de empleos privados y la mejora del índice mensual de demanda laboral.
El ministerio de Trabajo de la Nación publicó su informe mensual sobre el empleo privado en el país, donde Neuquén tuvo en diciembre pasado 110.193 trabajadoras y trabajadores registrados, contra los 109.845 del mes anterior. Al mismo tiempo, el Índice de Demanda Laboral para el aglomerado Neuquén – Plottier en febrero fue del 77,4; un 68% por ciento por encima del registro de enero pasado.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.