
Casi 2.000 ciclistas ya patentaron sus rodados. Ya fueron visitados 8 barrios.
Casi 2.000 ciclistas ya patentaron sus rodados. Ya fueron visitados 8 barrios.
El dispositivo de prevención, de la aplicación Neuquén Te cuida, tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios, como medida para prevenir robos.
Es la primera localidad del interior donde comienza a funcionar. Casi 4.000 usuarios ya se registraron en el programa al que se accede a través de la app “Neuquén Te Cuida”.
Entre los servicios que ofrece, se encuentra el RUBIN para patentar las bicicletas. Se destaca la función de denunciar de manera anónima la venta de estupefacientes o narcomenudeo.
El dispositivo llegará próximamente a las escuelas y se firmarán convenios con los municipios para su puesta en marcha. El sur será la primera región donde comenzará a implementarse.
A tres meses de su creación, 2.685 neuquinos y neuquinas ya realizaron la precarga en este registro pensado para la prevención contra el robo de bicicletas.
El proceso de verificación de datos de usuarios y sus bicicletas culmina con la entrega de la oblea.
De manera voluntaria y gratuita, el registro se realiza a través de la aplicación Neuquén Te Cuida de Policía, y por el momento sólo está operativo en la ciudad capital.
El RUBIN tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios, como medida para prevenir robos
Desde la semana próxima se trasladará la atención a los barrios de la ciudad de Neuquén para concretar el registro de bicicletas y la colocación de obleas en los rodados.
Ante referentes de agrupaciones ciclistas la subsecretaría de Seguridad presentó el RUBIN, la nueva herramienta de la aplicación Neuquén Te Cuida.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.