
Casi 2.000 ciclistas ya patentaron sus rodados. Ya fueron visitados 8 barrios.
Casi 2.000 ciclistas ya patentaron sus rodados. Ya fueron visitados 8 barrios.
El dispositivo de prevención, de la aplicación Neuquén Te cuida, tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios, como medida para prevenir robos.
Es la primera localidad del interior donde comienza a funcionar. Casi 4.000 usuarios ya se registraron en el programa al que se accede a través de la app “Neuquén Te Cuida”.
Entre los servicios que ofrece, se encuentra el RUBIN para patentar las bicicletas. Se destaca la función de denunciar de manera anónima la venta de estupefacientes o narcomenudeo.
El dispositivo llegará próximamente a las escuelas y se firmarán convenios con los municipios para su puesta en marcha. El sur será la primera región donde comenzará a implementarse.
A tres meses de su creación, 2.685 neuquinos y neuquinas ya realizaron la precarga en este registro pensado para la prevención contra el robo de bicicletas.
El proceso de verificación de datos de usuarios y sus bicicletas culmina con la entrega de la oblea.
De manera voluntaria y gratuita, el registro se realiza a través de la aplicación Neuquén Te Cuida de Policía, y por el momento sólo está operativo en la ciudad capital.
El RUBIN tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios, como medida para prevenir robos
Desde la semana próxima se trasladará la atención a los barrios de la ciudad de Neuquén para concretar el registro de bicicletas y la colocación de obleas en los rodados.
Ante referentes de agrupaciones ciclistas la subsecretaría de Seguridad presentó el RUBIN, la nueva herramienta de la aplicación Neuquén Te Cuida.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.