
Como parte de las obras previstas para mejorar los servicios en el Aeropuerto de la ciudad de Neuquén, se reemplazaron paneles del hall central por 16 pantallas led, para facilitar la comunicación de información a los pasajeros.
Como parte de las obras previstas para mejorar los servicios en el Aeropuerto de la ciudad de Neuquén, se reemplazaron paneles del hall central por 16 pantallas led, para facilitar la comunicación de información a los pasajeros.
Se ejecutó una vereda peatonal y la reparación y pintado de la fachada trasera. Anticiparon importantes reformas para el próximo año.
Se han iniciado parte de las obras previstas para mejorar la prestación de los servicios en la estación aérea, cumpliendo con las exigencias del contralor provincial y comprometidas a principios de este mes.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se planifican relevamientos del edificio y capacitaciones al personal que brinda servicios en la estación aérea capitalina.
Inspectores de Transporte de la Municipalidad de Neuquén intervinieron un vehículo en el aeropuerto internacional de la ciudad que transportaba pasajeros.
Un hombre que viajaba en un avión de la aerolínea Flybondi desde la ciudad rionegrina de Bariloche hasta Córdoba se descompensó este martes en pleno vuelo, por lo que la aeronave tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de la ciudad de Neuquén, donde, pese a las atenciones médicas recibidas, falleció.
Flybondi anunció el aumento de sus vuelos entre Neuquén y Buenos Aires, que pasa de 7 a 13 vuelos semanales. Asimismo, su ruta interprovincial Neuquén-Córdoba, aumenta de 1 a 3 vuelos por semana.
En los diez primeros meses de 2022 tuvo un incremento interanual del 150 por ciento. El gobernador Gutiérrez destacó el crecimiento y lo vinculó con el “atractivo turístico que tiene la provincia”.
La senda comprende más de 600 metros cuadrados de vereda con cordón cuneta e infraestructura para personas con capacidad motora y visual reducida.
Se trata de las nuevas paradas que están ubicadas en cercanías al Aeropuerto Presidente Perón y a la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON).
Se trata de un contingente turístico con 50 personas que venían de Chile en tránsito hacia Bariloche.
El hecho ocurrió este mediodía, cuando un piloto perdió el control de una avioneta cuando realizaba maniobras en tierra, por lo que se arrojó de la aeronave y ésta colisionó contra una vieja edificación del Aeropuerto Presidente Juan Domingo Perón.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.