
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
En el estadio Olímpico de Roma, ante una multitud, encabezó la celebración
La convocatoria es para acompañar de manera transitoria a cuatro niños y niñas que se encuentran bajo medidas de protección excepcional.
Hoy son 16 millones las niñas, niños y adolescentes entre los 10 y 19 años que fueron diagnosticados con diversas patologías de salud mental en el mundo -en nuestro país son 1 de cada 7 (Unicef)-.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia informó que afecta a casi el 15% de la población entre los 5 y 17 años en nuestro país.
Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (8,8 millones) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos como el acceso a la educación, a una vivienda y a condiciones de agua o hábitat seguros, según un informe presentado este miércoles por Unicef.
La vicepresidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, Helena Bascuñana, alertó que, "a largo plazo, llevar mucho peso en la mochila puede provocar que niños y adolescentes tengan una talla más baja de la que deberían".
Las niñas y niños que transitoriamente se encuentran en los dispositivos de cuidado formal de la provincia festejaron su mes con juegos, música y actividades recreativas, en el espacio DUAM.
En un fuerte abordaje de los sectores más pequeños de la ciudadanía, la Municipalidad de Neuquén lleva adelante diversos talleres y programas en toda la capital apuntando al fortalecimiento expresivo, inclusivo y recreativo de los niños y niñas.
Infectólogas y pediatras confirmaron que las vacunas de ARN mensajero de Moderna contra el coronavirus, que se aplicarán en Argentina a las infancias desde los seis meses hasta los tres años, "son seguras y eficaces".
Así lo develó un informe sobre las infancias y adolescencias sin cuidados parentales difundido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y Unicef.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.