
Pasará a llamarse “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”.
Pasará a llamarse “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”.
Energía Argentina recibió los sobres con las ofertas técnicas y antecedentes de la firma BTU, de la unión transitoria Techint-Sacde y de la compañía estadounidense Pumpco, que competirán para completar la obra vinculada al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para llevar el gas de Vaca Muerta a las provincias del Noroeste.
La Reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para llevar el gas de Vaca Muerta a la demanda residencial, industrial y de generación eléctrica de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
Energía Argentina (Enarsa) firmó este viernes los contratos con la UTE Techint-SACDE para la construcción de dos renglones de la Reversión del Gasoducto Norte, la obra que permitirá transportar gas de Vaca Muerta al norte del país.
La empresa logró el 24 de agosto 24 millones de metros cúbicos de shale gas en su área Fortín de Piedra de Vaca Muerta.
Lo hicieron en forma virtual con el acto central que se desarrolló en Salliqueló, donde el presidente Alberto Fernández junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, dejaron habilitado el ducto de más que 500 kilómetros.
El acto se realizó en la ciudad bonaerense de Salliqueló, ubicada a más de 500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con la conmemoración de la Declaración de la Independencia.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, participará el domingo 9 de julio junto al gobernador electo, Rolando Figueroa, del acto por la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) desde Tratayén, donde se produce el gas.
El proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner completó este jueves la habilitación del cuarto tramo -comprendido entre los kilómetros 89 y 145, a la altura de la provincia de La Pampa-, en el marco del cronograma establecido de cara a su inauguración oficial prevista para el domingo 9 de julio.
Fue durante los actos por el Día de la Bandera y que coincidió con el comienzo de la presurización del nuevo gasoducto desde Vaca Muerta: “Hoy estamos siendo coherentes con Manuel Belgrano”, sostuvo.
Se soldaron en promedio 5 kilómetros de caños por día en los tres frentes de obra, para lo cual por primer vez se usaron en la Argentina soldadoras automáticas, la tecnología más avanzada a nivel mundial que reduce los tiempos de obra.
Las autoridades del área energética fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros, que va desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.