
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
Nacionales09/04/2025El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Se esperan senderos descendentes de inflación mensual.
Las proyecciones del REM dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones.
Es el promedio de los resultados que publica mensualmente el Banco Central de la República Argentina.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA mantiene una caída de la actividad para 2024 del orden del 3,5% del PBI.
Surge del último Relevamiento Expectativas de Mercado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor de noviembre con expectativas a la baja.
Los analistas financieros estiman que el índice de precios de noviembre subió 6,1%, por debajo del 6,3% de octubre, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
Las principales consultoras de la plaza financiera estimaron que la inflación de octubre alcanzó al 6,5%, con lo que rompió la tendencia declinante que venía mostrando desde julio, cuando llegó al máximo de 7,4%, para cerrar en 6,2% en septiembre.
Las principales consultoras de la plaza financiera estimaron que la inflación de agosto alcanzó al 6,6%, por debajo del 7,4% de julio, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central a fines del mes pasado.
La encuesta que fue presentada este viernes se hizo entre 39 participantes, entre los que se encontraron bancos y consultoras, entre el 27 y 29 de julio, cuando todavía era ministra de Economía Silvina Batakis.
La inflación de julio habría alcanzado el 3%, por debajo del 3,2% de junio, según estimaron las consultoras que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central .
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.