
El producto nieve significó la presencia de 400 mil esquiadores, cerca de 900 vuelos nacionales e internacionales y el posicionamiento del Cerro Chapelco.
El producto nieve significó la presencia de 400 mil esquiadores, cerca de 900 vuelos nacionales e internacionales y el posicionamiento del Cerro Chapelco.
La joven, oriunda de Caviahue, se consagró en Chile en el cierre de la temporada sudamericana de esquí de fondo.
El destino turístico propone actividades para compartir en familia o con amigos, como competencias en pista, DJs y homenajes.
La propuesta incluye ofertas con tarifas bajas y beneficios exclusivos en los centros de esquí y hosterías del norte neuquino. La provincia cuenta con la superficie esquiable más amplia del país.
Cerro Bayo y Chapelco recibirán visitantes a partir de este sábado. La temporada de nieve inicia formalmente en Neuquén, la provincia con la mayor superficie esquiable del país.
La provincia cuenta con una oferta esquiable de 2.510 hectáreas, distribuidas en cuatro centros y seis parques de nieve.
La deportista nacida en Caviahue compitió recientemente en Austria y Eslovenia. El objetivo es llegar en las mejores condiciones al Mundial, que se disputará del 22 de febrero al 1º de marzo.
Neuquén cuenta con un 80% de ocupación promedio estimado en la provincia, según los estados de reservas informados por los municipios. Se estiman ingresos por más 3 mil millones de pesos en actividad turística en la provincia.
Una avalancha que se produjo en el Glaciar Martial, en las inmediaciones de Ushuaia, sepultó bajo un metro y medio de nieve a un joven que hacía esquí de travesía. "El perro Tango fue a buscarlo, empezó a ladrar y a rascar la nieve. Lo había encontrado", declaró a Tëlam el bombero rescatista Julián Elizari.,
Con el anuncio de grandes nevadas para los próximos días, comenzó este jueves la temporada 2022. Durante el fin de semana dará comienzo el curso de residentes.
El aumento de la afluencia turística brasileña hacia Chapelco llevó a Aerolíneas Argentinas a sumar para este invierno dos frecuencias semanales directas desde San Pablo al aeropuerto de San Martín de los Andes, a partir del 6 de julio.
Peatones, esquiadores, además de grupos de turistas de la región y extranjeros subieron este viernes al centro de esquí angosturense.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.