
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata del diseño de un instituto de formación técnica para la región Vaca Muerta.
Se trata de dos periodos diferenciados para quienes acceden por primera vez o necesiten renovar el beneficio. Este viernes, los estudiantes que nunca fueron beneficiarios de la beca podrán iniciar su inscripción.
Así lo aseguró la ministra Soledad Martínez y pidió el acompañamiento de los jefes comunales que tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento de edificios escolares. “Pongámonos manos a la obra”, remarcó.
El trámite se realiza por plataforma digital en la mayoría de las localidades. En comisiones de fomento y parajes, de modo presencial.
Los vehículos serán repartidos, en su mayoría, en los distritos educativos de la Región Sur. Cinco de ellos serán para escuelas de educación especial de toda la provincia.
Los datos fueron obtenidos del informe de la primera Comisión de Seguimiento y Monitoreo. En el norte de Neuquén el 19% de la matrícula, accedió al programa.
Es primera entrega importante que se había comprometido con la comunidad educativa, para fortalecer los talleres de la escuela con una inversión de 17 millones de pesos.
Serán 30 de los niveles educativos obligatorios y el superior, con el trámite de acceso a las tarjetas de débito, a partir del miércoles 17 de abril en diferentes sucursales del BPN de Neuquén capital y el interior.
El programa registró cerca de 22.000 solicitudes, el doble de las esperadas, y el ministerio de Educación reforzó el equipo que realiza el procesamiento de la documentación.
Este miércoles comienzan las inscripciones al Programa Provincial de Becas. Se designaron cerca de 50 puntos de inscripción, entre municipios y comisiones de fomento, a los cuales podrán recurrir los interesados para iniciar el trámite o realizar consultas.
La prueba Aprender Censal 2023 Nivel Primario se realizó el 19 de septiembre pasado a 608.780 chicos que cursaban el sexto grado en 19.176 escuelas de las 24 jurisdicciones.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.