
Este lunes se realizó la apertura de sobres. La obra brindará mejoras tanto en la conectividad vial como en la conectividad digital, ya que se incluye la canalización para el tendido de la fibra óptica.
Este lunes se realizó la apertura de sobres. La obra brindará mejoras tanto en la conectividad vial como en la conectividad digital, ya que se incluye la canalización para el tendido de la fibra óptica.
La obra de pavimentación de la ruta provincial 11, desde el empalme con la ruta 13, puente sobre Arroyo Quillahue, cuenta con un presupuesto oficial de 3.340.500.000 pesos, y un plazo de ejecución de 24 meses corridos.
Ya está listo el anteproyecto para la pavimentación de la traza. Contiene el relevamiento planialtimétrico de toda la traza, estudios geotécnicos e hidrológicos e hidráulicos necesarios para la elaboración del proyecto ejecutivo en sí.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.