
Pasó de $2.01 billones a $10.7 billones destinados a préstamos.
Pasó de $2.01 billones a $10.7 billones destinados a préstamos.
Recibió ofertas por casi el triple de ese monto. Cómo es la operatoria del REPO.
Economistas alertan que habrá que afrontar fuertes obligaciones. Un desembolso del FMI sería clave
Se esperan las condiciones de la subasta que estimularía el traslado de pases pasivos del BCRA a deuda del Tesoro Nacional.
La autoridad monetaria busca incentivar los préstamos para la vivienda
Aldo Abram sostuvo que esa medida aceleró la demanda de dólares e impactó en los precios de las cotizaciones paralelas
El director del Banco Central destacó la baja de las tasas de interés y la acumulación de reservas
En marzo, los depósitos privados en pesos continuaron su tendencia a la baja, mostrando una disminución significativa. Aunque se registró un ligero aumento mensual en los plazos fijos, estos aún reflejan una caída alarmante del 58,5% en comparación con el año anterior.
En un comunicado, el BCRA señaló que con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.
Días atrás el gobernador neuquino presentó un plan ante el Banco Central que fue analizado positivamente por el directorio de la entidad. Ayer por la tarde se conoció la resolución.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.