
Así lo manifestó la ministra de Educación, Soledad Martínez, y aclaró que eran “obras de gran envergadura”. En ampliaciones y refacciones se invirtieron 21 millones de dólares para casi 300 escuelas.
Así lo manifestó la ministra de Educación, Soledad Martínez, y aclaró que eran “obras de gran envergadura”. En ampliaciones y refacciones se invirtieron 21 millones de dólares para casi 300 escuelas.
Alcanza a tres escuelas primarias y dos CPEM. Educación y el municipio trabajan en la puesta en marcha del proyecto ejecutivo de las obras que serán financiadas con recursos provinciales.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
Soledad Martínez aseguró que “no hay datos de una denuncia oficial” y que “tampoco se activó el protocolo de la ART”.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, dijo que se analiza adelantar el comienzo del ciclo lectivo 2025 para mediados de febrero. Esta medida se enmarca en un contexto de evaluación y planificación.
Será este jueves en casa de Gobierno y busca dar una solución integral a los problemas edilicios que afectan históricamente al sistema educativo. El anuncio contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez.
La medida está contemplada en el decreto por el que el gobierno de la provincia del Neuquén otorgó aumento salarial a los docentes. También se descontará el día de paro.
Hasta diciembre representaba 1.201.819.561,96 pesos sobre la masa salarial mensual de los docentes neuquinos. Ese fue el último ingreso hasta que Nación dejó de cumplir con los envíos
Continúan las acciones de mantenimiento preventivo en establecimientos escolares de la Confluencia y el interior provincial, con el objetivo de garantizar el inicio de clases.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.