
Este jueves se firmó el contrato para la ejecución de la planta depuradora compacta de líquidos cloacales, que demandará una inversión superior a los 940 millones de pesos.
Este jueves se firmó el contrato para la ejecución de la planta depuradora compacta de líquidos cloacales, que demandará una inversión superior a los 940 millones de pesos.
La Provincia licitó una obra fundamental para la localidad y cuatro empresas presentaron sus ofertas. Es la culminación de una serie de acciones que permitirán brindar el servicio de saneamiento domiciliario a todos los habitantes.
Se realizan trabajos en el pabellón 7 y en el sistema cloacal, entre otros. El ministro Nicolini destacó el rápido avance de las obras.
Los trabajos fueron priorizados por el Gobierno Provincial, tienen un 40 % de avance y se estima que culminarán en septiembre. Esta acción permitirá descomprimir la cuenca sanitaria del barrio La Sirena.
Quedó inaugurada la quinta etapa de la red cloacal de la localidad. La obra beneficia a una población de aproximadamente 8.900 habitantes.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.