
Con motivo de las fiestas de fin de año, no habrá actividades el 24 y el 31 de diciembre, mientras que el 23 y el 30 de diciembre el asueto será desde las 12.
Con motivo de las fiestas de fin de año, no habrá actividades el 24 y el 31 de diciembre, mientras que el 23 y el 30 de diciembre el asueto será desde las 12.
La Municipalidad de Neuquén dio asueto a su personal administrativo entre el 26 y 29 de diciembre próximos inclusive.
Los afiliados podrán acceder a las prestaciones médicas, bioquímicas, imágenes y odontológicas a través del sistema de validación online. Los turnos de entrega de medicamentos en la Farmacia del ISSN, ubicada en la Sede Central, se mantendrán tal y como fueron otorgados.
Lo dispuso el gobernador Gutiérrez por decreto. La medida no alcanza a entidades financieras ni bancarias.
La Municipalidad de Neuquén adhirió al decreto de provincia, y las y los trabajadores municipales tendrán asueto administrativo el 23 y 30 de diciembre por motivo de las fiestas tradicionales de Navidad y Año Nuevo.
La jornada no laborable alcanza al personal del Escalafón General y auxiliares de servicio. También se realizará jornada de capacitación docente, por lo que no habrá clases. El sector salud atenderá guardias y funcionará con modalidad de domingo.
La medida no afectará ni a la atención a través de los canales digitales ni tampoco a las operaciones que se hagan por medio de cajeros automáticos o banca móvil.
Así lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez aunque aclaró que estarán garantizadas las guardias para garantizar servicios y prestaciones esenciales.
Con motivo de conmemorarse el día del Empleado Municipal, el lunes 8 de noviembre, habrá asueto en todas las oficinas municipales y en las dependencias descentralizadas.
Las entidades bancarias, establecimientos educativos y otras dependencias que tengan instituido el día festivo de su actividad atenderán normalmente al público, y se dispondrán las guardias en aquellos servicios de carácter esencial que así lo requieran.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.