
Se trata del Impuesto Inmobiliario. Podrán acceder todos los predios de producción agrícola intensiva bajo riego, incluyendo la frutícola, hortícola, pasturas, la cría bovina, porcina, avícola y feed lot entre otras.
Se trata del Impuesto Inmobiliario. Podrán acceder todos los predios de producción agrícola intensiva bajo riego, incluyendo la frutícola, hortícola, pasturas, la cría bovina, porcina, avícola y feed lot entre otras.
El 17 de julio es el primer vencimiento. Se aplicará una deducción del 15 por ciento a quienes abonen de contado el segundo semestre del 2023 y una bonificación adicional del 5 por ciento por contribuyente cumplidor.
La iniciativa contribuye al cuidado del medio ambiente, fomenta la despapelización en las oficinas y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.
El 27 de enero de 2023 vence la primera cuota del Impuesto Inmobiliario correspondiente al período fiscal 2023 y también el Pago de contado del Anticipo (que representa el pago anticipado de la cuota 01 a 06).
El 15 de Julio es el primer vencimiento. Se aplicará un descuento del 15% a quienes abonen de contado el segundo semestre del 2022 y una bonificación adicional del 5% por contribuyente cumplidor.
Son aptos para acceder todos los predios de producción agraria intensiva bajo riego, según lo establece la Ley 3176. La operatoria estará abierta hasta el 30 de junio inclusive.
Personal del organismo provincial retoma la atención en las sedes vecinales del barrio Limay y Centro Este, brindando el servicio de impresión de boletas y asesoramiento en planes de pago, con prioridad de adultos mayores de 65 años.
Parte de los bloques de Juntos por el Cambio y Partido Demócrata Cristiano presentaron un proyecto para fijar, por única vez, que la base imponible del cálculo del impuesto inmobiliario 2022 de parcelas urbanas no supere el 50% del valor del año pasado.
Personal de la oficina móvil del organismo provincial imprime la boleta y atiende en la Eton; en el Centro Vecinal Este; en el sector Z1 y en el Paseo de la Costa.
Tanto para la cuota 1 como para el pago anticipado del primer semestre, la fecha de vencimiento será el 29 de enero.
Pymes y personas con deudas podrán anotarse y acceder a facilidades y quitas para pagar Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario por vía electrónica ingresando a la página https://dprneuquen.gob.ar.
Hay tiempo hasta este viernes para abonar el semestre de este impuesto provincial, el cual prevé descuentos del 15% por pago anticipado más un 5% extra para los contribuyentes cumplidores de 2019.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.