
Cambios en la circulación por las rutas de Bahía Blanca que están siendo reparadas tras inundación: ¿cuáles son?
Regionales27/03/2025Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona para restablecer el paso de los vehículos.
Vialidad Nacional continúa trabajando en la zona para restablecer el paso de los vehículos.
Debido a la alerta roja por lluvias intensas, solicitan no transitar por las rutas nacionales afectadas para evitar accidentes.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
Pidió a Vialidad Nacional el mantenimiento de diversos tramos de las rutas nacionales 22, 40, 237, 242 y 231. Se financiarán a través del sistema de contribución por peajes.
El inconveniente se produjo en el kilómetro 2152 de la ruta nacional 40.
El intendente Mariano Gaido y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, acordaron la pavimentación de la calle Los Paraísos, que une la Autovía Norte con la Avenida Huilén y Soldi.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó este martes el acuerdo con Vialidad Nacional para la elaboración del proyecto necesario para la pavimentación del acceso a la localidad.
Se trata de un tramo de doce kilómetros de la ruta provincial Nº 60, entre el acceso al parque nacional Lanín y el límite internacional. La inversión es de más de mil millones de pesos y el plazo de ejecución de 18 meses.
El proyecto beneficiará a más de 2.500 personas por día y fomentará el crecimiento de uno de los principales destinos turísticos de la Argentina.
Así lo dispusieron vialidades de Argentina y Chile para el resto de esta jornada.
Desde hoy quedaron habilitados el acceso a Fernández Oro - acceso Parque Industrial Cipolletti y el tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes, que demandaron una inversión de $8.070.000.000.
Con vistas al comienzo de la temporada turística de invierno en la provincia, se realizó una reunión virtual entre las autoridades de los organismos que participarán del operativo.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.