
La intervención sobre la red de monitoreo reafirmó la solidez del equipo conformado entre la provincia de Neuquén y el SEGEMAR.
La intervención sobre la red de monitoreo reafirmó la solidez del equipo conformado entre la provincia de Neuquén y el SEGEMAR.
Áreas Naturales Protegidas prohibió el acceso, tránsito y permanencia de personas, a partir de la pre cumbre.
El organismo nacional desarrolla informes a partir de datos geológicos ambientales y mineros. Estudiarán las causas del derrumbe.
La delegación de técnicos y profesionales viajará este miércoles 1 de marzo hacia el continente blanco.
El estudio permitirá elaborar un plan de sensibilización y prevención, así como proponer obras de infraestructura que reduzcan el riesgo geológico asociado al desprendimiento de rocas en el camino que une las localidades de Villa Traful, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Es un estratovolcán que se encuentra ubicado en la región de la Araucanía, completamente en territorio chileno. Las localidades neuquinas de Loncopué, Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue, Las Lajas y Primeros Pinos, al igual que el paso internacional Pino Hachado, se encuentran a un radio entre 70 y 100 kilómetros de distancia del volcán.
El acuerdo profundiza el trabajo conjunto que la provincia realiza con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Se trata de cinco estaciones paramétricas que con una inversión de 450 mil dólares permitirán controlar la actividad del complejo volcánico Laguna del Maule, actualmente en alerta amarilla.
Se instalará en el complejo Laguna del Maule. Los otros dos existentes están instalados en los volcanes Copahue y Lanín.
Gracias a la estación de monitoreo sismológica, inaugurada a fines del año pasado, la provincia del Neuquén controla en tiempo real la evolución del volcán.
El equipamiento de última tecnología permitirá seguir el comportamiento del volcán para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
Las tareas de monitoreo están comandadas por Defensa Civil y Protección Ciudadana y cuentan con la colaboración de OPTIC, COPADE, Aeronáutica de provincia y Parques Nacionales.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.