
Son parte del proyecto Fortalecimiento socio-productivo de las familias socias de la Cooperativa Paraíso del Norte, que financia Pisear mediante la subsecretaría de Producción.
Son parte del proyecto Fortalecimiento socio-productivo de las familias socias de la Cooperativa Paraíso del Norte, que financia Pisear mediante la subsecretaría de Producción.
Los dos proyectos aprobados beneficiarán a un centenar de familias en el paraje Naunauco y la Agrupación Mapuche Antiñir Pilquiñan. En conjunto, implican una inversión superior a 23 millones de pesos.
"KemeFelen – KumeMonguen – Newen Co – Buen vivir fuerza del agua - Lof Aigo", se llama el proyecto presentado por esta comunidad, que implicó una inversión de más de 14 millones de pesos, aportados por el Proyecto de inclusión socio-económica en áreas rurales (Pisear).
Pertenecen al programa nacional de Inclusión en Áreas Rurales (PISEAR), ejecutado mediante el ministerio de Producción e Industria. Benefician a unas 69 familias y alcanzan mejoras prediales, provisión de agua y revalorización de actividades productivas.
Se trata de tres proyectos productivos y una obra pública trabajada desde el ministerio de Producción e Industria, mediante la subsecretaría de Producción con fondos de los programas nacionales Pisear y Prodecca. La inversión beneficia a 725 familias neuquinas.
Con una inversión de más de $6.000.000 se busca mejorar la calidad de vida en los parajes Tres Chorros y Rahueco, sumando infraestructura productiva predial y provisión de agua a integrantes de la Asociación de Fomento Rural Tres Chorros.
Con el desembolso de cuatro millones de pesos que favorecerán el avance del proyecto, se inició en la provincia la segunda etapa del programa Pisear.
Mediante la rúbrica de la adenda al convenio de préstamo subsidiario con Nación, la subsecretaría de Producción acordó la implementación de una segunda etapa del Programa Pisear.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.