
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Contarán con un stand institucional y con la posibilidad de participar de rondas de negocios. El Centro PyME-ADENEU organiza, además, exposiciones para dar a conocer a las asociaciones empresarias locales y herramientas para el entramado pyme.
Energía y Minería02/08/2022El gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU, propicia una serie de acciones y actividades en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2022, para promocionar y posicionar a las pymes locales.
El evento, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, se desarrollará del 10 al 12 de agosto en el Espacio Duam, en Neuquén capital.
Como en las últimas ediciones, se gestionó un stand institucional en el que las empresas locales pueden participar a través una membresía. El espacio de 76 metros cuadrados estará ubicado en el salón principal de la feria y contará con la presencia de 57 firmas pertenecientes a la Federación de Cámaras Energéticas del Neuquén (FECENE) y al Clúster Vaca Muerta, además de las Empresas Certificadas Neuquinas.
El espacio institucional es coordinado por el Centro PyME-ADENEU –dependiente del ministerio de Producción e Industria- y cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la Secretaría del COPADE y del Ministerio de Turismo.
Además, la membresía les permite a las empresas locales participar de la «Ronda Neuquina de Negocios», una iniciativa organizada por el Centro PyME-ADENEU, donde podrán mantener encuentros de vinculación comercial con 10 empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina.
Por otro lado, desde la Agencia se organizan una serie de charlas y exposiciones durante los 3 días de la feria. Las actividades apuntan a dar a conocer a las asociaciones empresarias locales, su visión y objetivos, además de herramientas que el gobierno provincial dispone para alentar las inversiones y radicación de empresas en Neuquén.
Cronograma de exposiciones
Título: Cadena de Valor y Desarrollo regional.
Disertante: Edgardo Phielipp – FECENE
Resumen: Efectos de las economías de enclave, asimetrías regionales, concentración urbana y económica. Alternativas.
Título: Presentación Clúster Vaca Muerta. Formación, evolución y lineamientos estratégicos.
Disertante: Comisión del Clúster Vaca Muerta.
Resumen: Breve repaso del proceso de formación del espacio asociativo, su evolución, detalle de lineamientos estratégicos, estructura del plan de negocios y proyecciones a corto y mediano plazo.
Título: Responsabilidad Social Empresaria.
Disertantes: Cristian Bergese y Sebastián Cortez – CEIPA.
Resumen: R.S.E. como forma de gestión, vinculación y asociatividad
Título: Industrialización en origen.
Disertante: José Luis Rodríguez Álvarez – CAPESPE.
Resumen: Las ventajas de industrializar los recursos naturales en su lugar de origen.
Título: Presentación de las herramientas de incentivo para inversiones en la Provincia del Neuquén.
Disertante: Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.
Resumen: Presentación Ley 3338, Programa Crédito Fiscal para Inversiones y Red de Parques Industriales Provinciales y Municipales. Políticas públicas para la atracción de inversiones para la radicación de empresas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.