
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Dentro de este relevante evento para la industria hidrocarburífera, el gobierno provincial propicia las condiciones para la promoción y el posicionamiento de las pymes locales.
Energía y Minería07/07/2022Con el acompañamiento del Gobierno provincial, las empresas locales contarán con un stand institucional en la Argentina Oil & Gas Patagonia 2022. La actividad se desarrollará del 10 al 12 de agosto en el Espacio Duam, en Neuquén capital.
El espacio institucional es coordinado por el Centro PyME-ADENEU (ministerio de Producción e Industria), y cuenta financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la secretaría del COPADE y del ministerio de Turismo.
La exposición, considerada uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos del país, es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y es un espacio de intercambio comercial ideal para las empresas del sector.
Con el objetivo de apalancar la oferta productiva de las empresas locales vinculadas a la Federación de Cámaras Energéticas del Neuquén (Fecene), al Clúster Vaca Muerta y las Empresas Certificadas Neuquinas (Ley 3032), el Centro PyME-ADENEU ha realizado las gestiones necesarias para que las mismas puedan contar con un stand propio.
El espacio institucional de 76 metros cuadrados estará ubicado en el salón principal de la feria. Las empresas que se sumen como sponsor podrán disponer de una sala privada de reuniones atendida por personal exclusivo, integrar las rondas de negocios programadas, proyectar su logo y video institucional en el stand, integrar el catálogo oficial AOG y participar del coctel de bienvenida, entre otros beneficios.
La convocatoria es abierta a todas las empresas vinculadas a la cadena de valor hidrocarburífera local. Sin embargo, las compañías que hayan participado en ediciones anteriores en calidad de sponsor accederán a una bonificación del 10 por ciento del valor de la membresía (platinum, oro y plata).
Las firmas interesadas en integrar el esquema propuesto pueden contactarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected], o bien, ingresar sus datos en el siguiente formulario: https://bit.ly/SponsorAOG_PATAGONIA_2022.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.