
Aumentan los montos de la Tarjeta Alimentar y amplían el rango etario para alcanzar a más beneficiarios
Nacionales12/09/2024El Gobierno confirmó los nuevos montos de la prestación que se cobrarán en octubre.
El Gobierno confirmó los nuevos montos de la prestación que se cobrarán en octubre.
La cartera liderada por Sandra Pettovello comunicó que la prestación incrementará sus montos.
La Asignación Universal por Hijo pasa a ser de $41.322, y para las provincias patagónicas, de $53.720, mientras que la Tarjeta Alimentar será de $33.000 para un hijo, $51.750 para dos hijos y $68.250 para tres hijos.
El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia, sostuvo que si bien se redujo el desempleo, creció la actividad precaria e informal. Además destacó que el impacto de la pandemia hubiera sido más fuerte si no se hubiera implementado la Tarjeta Alimentar.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández después de haberse reunido en la Residencia de Olivos con el ministro de Economía, Sergio Massa; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en la Tarjeta Alimentar, informaron fuentes oficiales.
Se realizará un nuevo operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios y beneficiarias de Neuquén capital que no lograron retirar el plástico en el mes de agosto.
El Gobierno anunció el aumento del 50% de los montos transferidos al establecer que las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de $6.000 mensuales, mientras que a las madres con dos hijos o más se les acreditarán $9.000 durante el mismo período.
El organismo otorga prioridad en el pago de jubilaciones a quienes perciben una suma menor a $ 21.393 y las personas que cobran AUH y AUE.
Una tanda de 4.647 tarjetas serán distribuidas en toda la provincia para la compra de alimentos.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.