
Serán destinados a diferentes hospitales neuquinos. Con nuevas licitaciones, avanza el plan para fortalecer al sistema sanitario provincial.
Serán destinados a diferentes hospitales neuquinos. Con nuevas licitaciones, avanza el plan para fortalecer al sistema sanitario provincial.
Ya se adquirieron materiales biomédicos, de laboratorio y medicamentos, a través de la Ley de Emergencia Sanitaria y de licitaciones públicas, por más de 10 mil millones de pesos.
El intendente Mariano Gaido realizó la donación de cinco mil barbijos, mil camisolines, 500 pares de guantes descartables, 200 ambos, 30 frazadas y cinco lockers que son exclusivos para la unidad Covid del hospital provincial Castro Rendón.
Las operaciones tendrán como objetivo principal traer al país material sanitario para el Ministerio de Salud de la Nación. El primero de los vuelos partirá el 1 de octubre y los siguientes se realizarán día por medio hasta completar un total de seis.
Aeronáutica Neuquén realizó ocho vuelos a Buenos Aires en las últimas tres semanas. Así, se logró traer a la provincia 15 respiradores, 3 ecógrafos portátiles, 1.000 reactivos Covid-19 y 304.000 barbijos, 600 oxímetros y 10 desfibriladores.
El material sanitario incluye insumos de laboratorio para realizar testeos, trajes de bioseguridad, barbijos quirúrgicos, máscaras de protección médica, y una máquina que produce hasta 7.000 barbijos por hora.
Arribó luego de más de 60 horas transcurridas desde el momento en que despegó, el pasado miércoles a las 18.30.
Se trata de un Airbus 330-200 acondicionado para el transporte que partió desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18.37
La partida está prevista para este jueves a las 18.30, llevando una tripulación compuesta por 17 personas entre pilotos, técnicos aeronáuticos, despachantes y personal operativo.
El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, que hoy son considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.