
Las capacitaciones están vinculadas a la industria energética. El objetivo es satisfacer la demanda de formación y mejorar las condiciones de empleabilidad de aquellas personas que se encuentran desempleadas o subocupadas.
Las capacitaciones están vinculadas a la industria energética. El objetivo es satisfacer la demanda de formación y mejorar las condiciones de empleabilidad de aquellas personas que se encuentran desempleadas o subocupadas.
El gobierno neuquino, en alianza con las empresas Vista y Tecpetrol inició el programa con el curso de “Introducción a la Industria Hidrocarburífera de la Región”, dirigido a estudiantes de sexto año de secundarios técnicos de la zona, en la sede de la UTN.
El intendente Mariano Gaido firmó la cesión de un lote para que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tenga su sede en la ciudad, y a solo unos pasos del Polo Científico Tecnológico que se levanta sobre la Avenida Huilen.
Diputados y diputadas del bloque del MPN presentaron un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo nacional garantice durante todo el año la afectación de partidas presupuestarias necesarias para que tanto la Universidad Nacional del Comahue como la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Neuquén funcionen en forma adecuada.
Mariano Gaido se reunió en la Municipalidad del Oeste con la autoridad máxima de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y acordó con la escuela de altos estudios la construcción de un edificio dentro del Polo Tecnológico.
Esto es producto de una red de trabajo conformada por instituciones educativas, públicas y privadas, especialistas, emprendedores y empresarios, con el objetivo de producir máscaras de protección personal para los trabajadores y trabajadoras del sistema de Salud frente la actual pandemia.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.