
La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación
Nacionales17/03/2025El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero.
El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El organismo difundirá el IPC del segundo mes del año que reflejaría una mayor presión de los precios del rubro alimenticio, en particular de la carne.
Es el índice más bajo en casi cinco años. El costo de vida sigue en caída en línea con el objetivo del programa económico.
El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.
Se espera que siga continuando a la baja, luego de que diciembre haya cerrado en 2,7%.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
Registró la menor suba mensual en cuatro años
El presidente Javier Milei definió la secuencia para levantar todas las restricciones.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.
No se pudo sostener el ritmo de descenso de los últimos meses. En octubre había arrojado 2,7%.
La variación interanual de los precios fue de 211 por ciento. Los mayores aumentos se registraron en prendas de vestir y calzado, vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, salud, y restaurantes y hoteles.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.