
La escuela N° 77 comenzó a funcionar en el parador de la localidad, que fue acondicionado para tal fin. El edificio escolar será reconstruido.
La escuela N° 77 comenzó a funcionar en el parador de la localidad, que fue acondicionado para tal fin. El edificio escolar será reconstruido.
El primer generador de energía fotovoltaica de Patagonia es novedoso por muchas razones. Será el primero de Neuquén; será innovador en la provisión de energía a un Poder del Estado, en este caso la justicia neuquina, y también será operado por una mujer.
Llegaron los primeros paneles fotovolcaicos desde China y comenzó el movimiento de suelo previo al montaje. Estiman que esté funcionando en junio.
La comunidad de El Alamito recibió a familias, vecinos, autoridades provinciales y del Gobierno local para celebrar un nuevo aniversario de la institución educativa.
El gobernador Omar Gutiérrez puso en marcha la obra del parque fotovoltaico El Alamito, ubicado en el Norte neuquino.
Por primera vez, los parajes El Alamito y Bella Vista tendrán conectividad a internet. Así, a partir de un trabajo conjunto comenzaron los trabajos para conectarse a la fibra óptica desplegada por Neutics.
Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción de un parque en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo.
Estará ubicado en El Alamito, en el Norte provincial. Se afectarán diez hectáreas.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.