
El consumo de energía eléctrica en el país alcanza un nuevo récord en medio de la ola de calor
Nacionales11/02/2025El registro de la mayor demanda de electricidad se alcanzó este lunes cerca de las 14:30 horas.
El registro de la mayor demanda de electricidad se alcanzó este lunes cerca de las 14:30 horas.
Las temperaturas alcanzaron y superaron los 40 grados en gran parte de su territorio.
Lo explica un informe que se conoció en las últimas horas.
El viernes 2 de agosto llegan a pleno invierno argentino, que viene de atravesar una ola polar, llamaradas europeas, que acercarán el termómetro a los 30° grados, con una mínima de 21°.
Advierten que la ola de altas temperaturas puede ser mortal.
Se esperaban temperaturas de hasta 43 grados por vientos procedentes del África
Así lo advierte un informe de último momento.
Más de 5.000 personas murieron a causa del calor en Francia durante el verano boreal de 2023, que estuvo marcado por olas de calor más tardías de lo normal, informaron las autoridades locales.
Ante la ola de calor que eleva el termómetro por encima de los 38 grados el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) solicitó tomar precauciones y recordar a los visitantes la prohibición de hacer fuego al aire libre.
La ola de calor que se registra en la ciudad de Neuquén hizo que más de 90 mil vecinas y vecinos se volcaran al Paseo de la Costa y a los balnearios.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se registraron altísimas temperaturas en Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, Jujuy, Corrientes, La Rioja, Salta, Catamarca y Saitiago del Estero. En algunas regiones de la Argentina es el comienzo de agosto más cálido de los últimos 117 años.
Se esperan marcas de 42 grados. Los incendios siguen asolando Rodas, Corfú y Eubea. Es una de las olas de calor más prolongadas que haya sufrido el país. El domingo, la temperatura registró un pico de 46,4 grados en Gitión, en la península del Peloponeso.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.