
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El paso proyectado es el "Minas Ñuble", en alusión al Departamento Minas, en el norte neuquino, y a la Región del Ñuble, en Chile, cuya denominación responde al río del mismo nombre.
Regionales25/05/2021La creación de una nueva región en Chile, colindante con la zona norte de Neuquén, impulsó gestiones locales para la apertura de un paso fronterizo sobre una antigua traza utilizada en la década del 50 para el intercambio económico, turístico y cultural entre ambos países.
El paso proyectado es el "Minas Ñuble", en alusión al Departamento Minas, en el norte neuquino, y a la Región del Ñuble, en Chile, cuya denominación responde al río del mismo nombre.
Del lado de Neuquén, el ejido de la localidad de Las Ovejas, ubicada a 490 kilómetros de la capital provincial, limita con Chile; y faltan entre cuatro y cinco kilómetros del lado argentino para abrir un camino que llegue hasta el hito fronterizo con el país vecino.
El Intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, contó a Télam que "en la década del 50 había una aduana habilitada y un comercio permanente con lo que era la VIII Región, que ahora es la Región de Ñuble", creada durante el último gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y puesto en marcha por la actual administración de ese país.
En aquel entonces, el paso se denominaba Vacal Lauquén, como la laguna ubicada en territorio neuquino, pero fue cerrado por el distanciamiento que generó la delimitación de los hitos de fronteras entre Argentina y el vecino país hace más de treinta años.
El Intendente Godoy aseguró que la gestión para la apertura del paso "tiene que ver con nuestra integración con Chile en aspectos económicos, turísticos, culturales, deportivos que tuvimos hasta que se cerraron las fronteras".
Las expectativas en materia económica están vinculadas a la exportación de la producción de lana, de miel y otros productos de la zona por el Puerto de Talcahuano (Chile), a una distancia de 290 kilómetros de Las Ovejas, con destino a los mercados asiáticos.
La diputada provincial del Movimiento Popular Neuquino (MPN) María Fernanda Villone impulsa que la Legislatura de Neuquén declare de interés legislativo la apertura de este nuevo paso fronterizo.
Villone aclaró que "este tipo de gestiones lleva muchos años", por lo que marcó la necesidad de sumar el aval legislativo "para que tenga más fuerza y permita que norte neuquino despegue con el turismo, la producción, el intercambio cultural y deportivo".
En los fundamentos de la iniciativa, la diputada neuquina señala que "el paso Minas-Ñuble es el único que une a la provincia del Neuquén con la nueva XVI Región trasandina, creada en 2017, a través de una antigua traza que era utilizada históricamente".
"Lo que queremos con esta declaración es buscar el consenso de la Cámara para poder comunicar al Gobierno nacional, al Ministerio de Relaciones Exteriores, Gendarmería, Vialidad y Aduana, que estamos apoyando las gestiones del pueblo de Las Ovejas a través del intendente y concejales", explicó a Télam la legisladora neuquina.
La provincia de Neuquén cuenta con ocho pasos con la República de Chile: Cardenal Samoré, Carirriñe, Copahue, Hua Hum, Icalma, Mamuil Malal, Pichachén y Pino Hachado.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.