![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
“Aproximadamente, el 33 por ciento del pueblo de la provincia ya tiene la primera dosis en esta lucha contra la pandemia”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez dijo hoy que “la Provincia tiene desplegada en su territorio una logística que permite vacunar en forma diaria hasta el dos por ciento de la población” y subrayó que este viernes, “fruto de la cantidad de vacunas que se están aplicando, vamos a llegar aproximadamente a la cifra de 220 mil personas vacunadas, al menos con la primera dosis”.
El gobernador hizo estas declaraciones durante una recorrida por el centro de vacunación que se estableció en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén. Subrayó que, “aproximadamente, el 33 por ciento del pueblo de la provincia ya tiene la primera dosis en esta lucha contra la pandemia”.
“Esto es muy importante, y a medida que nos vayan llegando las vacunas iremos profundizando este programa”, señaló Gutiérrez y agregó: “Hoy seguimos bajando la edad de vacunación y ya lo estamos haciendo tanto con personas que tienen 47 años en adelante; como con personas de 46 años para abajo con factores de riesgo”.
No sólo les agradeció a quienes forman parte de este programa “histórico” de vacunación, sino también a quienes se inscriben y acuden a sus turnos en tiempo y forma. En tanto que llamó a seguir con el cumplimiento de los protocolos y medidas concebidas para evitar contagios, entre ellas la circulación mínima e indispensable por la vía pública.
Respecto de la continuidad del programa, el mandatario señaló que “mañana estaremos recibiendo segundas dosis que van a permitir completar el proceso de vacunación contra el COVID-19 y seguimos trabajando convencidos de poder llegar al 50 por ciento de la población vacunada en el bimestre junio-julio”.
A partir de ahí continuarán los esfuerzos para “tener vacunado el 70 por ciento del pueblo de la provincia de Neuquén, lo que nos permitirá tener un importante volumen colectivo de vacunación para construir inmunidad; así que muchísimas gracias y felicitaciones por este gran trabajo que se está llevando adelante”, concluyó.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.