En petróleo, el país generó 256.268.454 barriles
Neuquén presentó el Portal del Paciente para la aplicación ANDES
Fue durante una conferencia de prensa que encabezó esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez. Esta herramienta permite tener un acceso rápido a la información sanitaria, acelera los tiempos administrativos y evita traslados innecesarios.
Energía y Minería21/06/2021El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta mañana la presentación del Portal del Paciente para la aplicación ANDES. Esta herramienta le permitirá a los neuquinos y neuquinas visualizar su registro de vacunas COVID-19, acceder y descargar sus estudios de laboratorio, ver el historial de consultas y la información de salud de su familia para una mejor organización. También allí podrán encontrar los números de emergencia y las farmacias de turno, y gracias a la geolocalización podrán ver en un mapa el dispositivo de salud más cercano a su ubicación.
La ministra de Salud, Andrea Peve señaló que “el Portal del Paciente es un gran ejemplo de accesibilidad”. Además, destacó y agradeció “el trabajo de todo el equipo de TICS, que trabaja en tecnologías de la información y la comunicación, que en forma permanente piensan y desarrollan herramientas para mejorar la accesibilidad a los servicios de salud. También quiero agradecer a los y las usuarias del sistema de salud, que siempre piensan en cómo utilizar mejor estas herramientas informáticas”.
Recalcó que ANDES fue “exclusivamente desarrollado en el ámbito público neuquino” y “da soporte a toda nuestra provincia y también actualmente a la provincia de San Juan”.
Peve indicó que la pandemia “transformó nuestras prácticas y entre los desafíos se hizo necesario el uso de la tecnología para acceder a los servicios, a trámites, utilizando la receta digital y la solicitud de turnos, que antes acostumbrábamos a realizarla en forma presencial”.
“ANDES es una plataforma que se viene trabajando y desarrollando hace mucho tiempo y que hoy nos permite contar con muchísimas prestaciones que se han renovado”, dijo la ministra y comentó que se incorporaron “prestaciones acordes con las novedades de esta época, como es la posibilidad de consultar un certificado, un hisopado, y enviarlo donde me lo están solicitando”.
Además, la titular de la cartera sanitaria explicó que ANDES “cobró también importancia con la campaña de vacunación, al convertirse en la herramienta provincial que tenemos para el registro de cada aplicación. Luego los datos se migran a Nación”.
“Presentamos esto como forma de comienzo, porque teníamos algunas prestaciones que existían y se van mejorando, vamos incorporando nuevas y otras las estamos desarrollando, como la versión web del Portal del Paciente. Le vamos a seguir agregando nuevas funcionalidades que nos permitan cada vez más agilizar el acceso a la información”, concluyó la ministra.
El Portal del Paciente
El Portal del Paciente para la aplicación ANDES (Aplicaciones Neuquinas de Salud) brinda un acceso rápido a la información sanitaria a aquellas personas que se atienden en el sistema público de Salud de la provincia, acelerando los tiempos administrativos y evitando traslados innecesarios. En tiempos de pandemia estos beneficios se potencian, ya que permiten realizar acciones a distancia desde un teléfono celular u otros dispositivos tecnológicos.
Además de solicitar turnos, acceder a servicios y realizar otros trámites, en el marco de la Campaña de Vacunación contra el COVID-19, todas las personas que se vacunen podrán contar con los registros desde la app, al igual que con las vacunas del calendario que se hayan aplicado.
Respecto de la función “Mis familiares”, tanto madre, padre o encargado/tutor, podrán vincular los datos de su hijo/a menor de 11 años para visualizar los datos de salud, gestionar turnos o ver información sobre los turnos ya otorgados y acceder al registro de vacunas, entre otros.
La plataforma no solo es muy útil para los usuarios del Sistema de Salud provincial sino también para los equipos de salud, ya que ANDES recopila los datos de salud de las personas (consultas médicas, derivaciones a especialistas, informes de laboratorio y otros estudios, registros de vacunas aplicadas, etc.), en su Historia Unificada Digital de Salud para que puedan ser utilizados en el momento en que se necesiten. Toda la información personal registrada está protegida de acuerdo con las normativas vigentes y está garantizada la confidencialidad y protección de los datos personales.
¿Cómo activar ANDES?
Comenzar a utilizar Andes es muy simple y solo requiere cuatro simples pasos. Primero, hay que buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Luego, para activarla hay que seguir los siguientes pasos:
1. Desde la aplicación deben tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a ANDES”.
2. De las opciones que se ofrecen deben ir a “registrarse”. Allí deben completar datos personales, entre ellos un correo electrónico en uso, que será al que llegará un código de activación.
3. Ingresar nuevamente a ANDES, colocar como “usuario de ANDES” el correo electrónico que usaron para registrarse (ese será su usuario para los próximos ingresos), en la “clave de ANDES” deben colocar el código de activación que les llegó al correo electrónico y hacer clic en ingresar.
4. La aplicación les va a ofrecer el cambio de contraseña, allí deben poner una clave a elección y repetirla. Ya puede empezar a utilizar la aplicación.
Así reaccionó el sistema eléctrico de Mendoza frente a un evento climático sin precedentes
Energía y Minería26/01/2025Un aluvión afectó gravemente las centrales hidroeléctricas Nihuil II y Nihuil III. Este evento puso a prueba a todo el sistema.
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Vaca Muerta. Los otros récords: más pozos, más residuos y menos controles
Energía y Minería20/01/2025El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más elevadas
Energía y Minería19/01/2025La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
Policía Ambiental Minera paraliza actividades en cantera por incumplimiento de normativas ambientales
Energía y Minería19/01/2025En el marco de las inspecciones planificadas que lleva a cabo por la Policía Ambiental Minera (PAM), se ordenó el cese inmediato de actividades en una cantera que operaba sin cumplir las normativas ambientales vigentes.
A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
Nacionales25/01/2025El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.