
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se trata del artista plástico Martín Villalba, quien pintó las salas con colores y personajes.
Regionales20/01/2019El ministerio de Salud informó que las tres salas de preparto del Centro Obstétrico del hospital Horacio Heller se vistieron de colores, personajes y superhéroes. Los murales fueron realizados por el artista plástico neuquino Martín Villalba.
Las intervenciones del artista en el Centro Obstétrico impregnaron los espacios destinados a las madres embarazadas durante el trabajo de parto, con leyendas y palabras centradas en el parto respetado o parto humanizado, modalidad de atención del parto centrado en las necesidades de las mujeres que se impulsa desde el hospital y el equipo de obstetricia.
Durante tres jornadas, Villalba plasmó su universo a través de murales impresos en cada una de las tres salas de preparto, dejando su sello inconfundible en la maternidad del hospital.
El parto respetado implica generar un espacio de contención en el que la embarazada es la protagonista y donde el nacimiento del bebé se desarrolla de la manera más armónica posible.
La leyenda ‘Parir es poder’ se destaca en los murales de Villalba, y hace referencia al lema de la Semana del Parto Respetado 2014.
El artista neuquino se destaca en los últimos tiempos porque sus obras forman parte de la escenografía cotidiana de la ciudad de Neuquén, como también de otras localidades de la provincia y el país, con intervenciones artísticas en jardines de infantes, escuelas, hospitales, espacios públicos, centros de salud, restaurantes, bares, y demás. Entre ellas se destaca Yo soy todas, la escultura que homenajea a las mujeres en el Paseo de la Costa.
Para llevar adelante la intervención en el hospital Heller, Villalba contó con los materiales que le provee una marca de pinturas desde hace algunos años.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.