
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El subsecretario de Turismo Germán Bakker mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, con el fin de continuar trabajando en los detalles de una nueva temporada.
Regionales16/10/2021La pesca deportiva es uno de los productos turísticos más importantes de la provincia del Neuquén. A poco de iniciar una nueva temporada, las expectativas se incrementan en un contexto más propicio que el pasado 2020 para los prestadores de la actividad.
“El primero de noviembre arranca la temporada de pesca”, destacó Germán Bakker, subsecretario de Turismo de la Provincia, y apuntó que “con la cámara hace muchos años que se trabaja en conjunto, es un gran socio en el desarrollo de la pesca deportiva”.
Destacó que a la nueva temporada la “vemos con muy buena expectativa. Sabíamos que iba a ser complicado poder pensar en una temporada totalmente normal, pero por suerte lo que tiene que ver con la apertura al turismo internacional que se ha planteado en el país ya nos da un horizonte mucho más alentador”. En este sentido señaló que “la incidencia de los pescadores que vienen de otros países es muy importante”.
El funcionario señaló que el último fin de semana largo de octubre, y la próxima apertura de la Pesca Deportiva “hace que le podemos dar una continuidad al flujo de turismo que la provincia está teniendo y realmente tengamos una gran temporada estival también”.
Teniendo en cuenta que se trata de una actividad al aire libre y la amplia cobertura en materia de vacunación, el presidente de Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, , Eduardo Furlong dijo que “las expectativas son muy buenas, porque tenemos un horizonte, gracias al trabajo de muchos de actores, en especial hemos trabajado codo a codo con la ministra Focarazzo, que ha demostrado su compromiso con el turismo de Neuquén”.
Y adelantó que “tenemos muchísima fe que vamos a retomar el nivel que teníamos en temporadas anteriores”.
Sobre la vigencia de los cuidados, Furlong agregó que la Cámara “desde el primer momento trabajó en la toma de conciencia y en la precaución, sumamos todo ese conocimiento a nuestros profesionales. La toma de conciencia no debe cesar”, y adelantó que se encuentran “gestionando un curso de actualización referente a los protocolos porque los medios preventivos también van avanzando, y tenemos que estar a la vanguardia de todo lo nuevo que se conozca”.
Valores y Reglamento
De acuerdo a lo informado por Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Recursos Faunísticos, de la secretaría de Estado de Desarrollo Territorial y Ambiente los permisos se podrán adquirir a partir de la segunda quincena de octubre en la página oficial www.cazaypesca.com.ar. En tanto el reglamento de pesca deportiva para la temporada 2021/2022 se encontrará disponible para la descarga en: www.reglamentodepesca.org.ar.
En cuanto a los valores en permisos ordinarios para pescadores argentinos o residentes en el país, para esta temporada será de $400 el permiso diario, de $800 el semanal y de $1600 para toda la temporada. En tanto los permisos de temporada para jóvenes entre 13 y 17 años el valor es de $400, y para menores de 12, mayores de 65, jubilados y personas con capacidades diferentes el permiso es sin cargo.
En tanto, los valores para los extranjeros no residentes van de $2400 el diario a $12.800 el permiso por temporada.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.