
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Hoy la provincia del Neuquén recibió 35.400 vacunas Sinopharm, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias.
Regionales26/10/2021Continúa avanzando la Campaña de Vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 969.246 vacunas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese contexto, hoy la Provincia recibió un nuevo envío de 35.400 vacunas Sinopharm, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas permitirán continuar con la inmunización de las personas de 3 a 11 años.
De esta manera, hoy se estarán realizando jornadas de vacunación a demanda, sin turno previo, en distintos dispositivos de la provincia. Las vacunas Sinopharm recibidas serán utilizadas para continuar con la inmunización de las personas de 3 a 11 años.
En la ciudad de Neuquén se aplicarán primeras dosis para personas a partir de los 3 años y se complementarán los esquemas de vacunación de aquellas personas que se hayan colocado una primera dosis de Sinopharm (hasta el 5 de octubre), AstraZeneca (hasta el 29 de agosto) o el primer componente de Sputnik V (hasta el 24 de agosto).
En el Estadio Ruca Che se estará vacunando a partir de las 8; en el gimnasio del Colegio Don Bosco, desde las 14; y en el Cine Teatro Español, de 8 a 13:30.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 281.100 vacunas Sputnik V (152.950 del primer componente y 128.150 del segundo), 384.401 Sinopharm, 264.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 56.160 Pfizer. De estas, 969.246 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.