
Por quinto año consecutivo la Municipalidad de Neuquén cerró su cuenta anual con un superávit
Locales02/04/2025El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Más de 4.000 alumnos de establecimientos públicos y privados recorrieron las instalaciones del CAN y aprendieron la importancia del reciclaje y de cuidar el medio ambiente.
Locales11/06/2019Desde que se puso en práctica la visita guiada a escuelas en el Complejo Ambiental Neuquén (CAN), más de 4.000 alumnos de establecimientos públicos y privados recorrieron las instalaciones y aprendieron la importancia del reciclaje y de cuidar el medio ambiente.
Estas visitas comenzaron a mediados de 2016 y suelen ser complementarias de las que desde la subsecretaría de Medio Ambiente se efectúan en los colegios haciendo énfasis en la separación de los residuos secos y húmedos en los hogares porque “son aprovechables, pueden ser reutilizables y generan fuentes de trabajo”, explicó la titular de la cartera, Silvia Gutiérrez.
“Las recorridas entusiasman a los chicos porque ven en la práctica lo que aprendieron en la teoría; ahí es cuando luego de recorrer la planta de reciclaje entienden acabadamente cómo la basura seca puede ser reutilizada y aprovechada como nuevo producto”, puntualizó la funcionaria.
“Para el municipio constituye un reto generar mayor conciencia ambiental”, dijo y señaló que “los chicos son agentes multiplicadores porque a su vez promueven en sus casas y comunican a parientes y también a sus vecinos el modo de gestión de residuos más conveniente”, al tiempo que aclaró que la campaña educativa no se circunscribe a un solo segmento de la población sino a toda la ciudad.
Gutiérrez contó que a los alumnos “les impacta ver cómo se trabaja en la planta de reciclaje, desde que ingresa la basura seca y pasa por la cinta transformada luego en un fardo listo para ser usado como materia prima en un circuito de producción”.
Las visitas guiadas incluyen una recorrida por todas las instalaciones del CAN, considerado modelo a nivel nacional. “Aprenden que con la separación domiciliaria se minimizan los residuos que van a la cava y que con los orgánicos se produce el biogás con el que el complejo se abastece de energía eléctrica”, siguió.
“Estamos abiertos los días viernes a todos los establecimientos educativos, con capacidad de atender a 100 chicos que cursan de mañana y de tarde”, observó, para lo cual los directivos o docentes deben comunicarse al teléfono 449-1200, interno 4026, de lunes a viernes en el horario de 8 a 15.
“Los alumnos vienen acompañados por docentes, les explicamos todo el proceso de recolección desde que el camión pasa por sus casas hasta cuando llega al CAN para la disposición final y les contamos el funcionamiento de la cooperativa Las Emprendedoras, que ya tiene 40 empleados trabajando en doble turno”. “Son en su mayoría personas que pasaron de la economía informal a ser recicladores formales, y la historia de vida de algunos de sus integrantes también les impacta positivamente”, destacó.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.