
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En la capital neuquina los dispositivos ubicados en la Escuela de Enfermería, el Estadio Ruca Che y el Hospital Bouquet Roldán funcionarán todos los días, de 8:30 a 19, mientras que el de Plottier lo hará todos los días, de 9 a 12:30.
Regionales03/01/2022Con el objetivo permanente de diagnosticar el COVID-19 tempranamente, la cartera sanitaria provincial continúa desplegando la estrategia territorial DetectAR, con la adaptación de los equipos a los diferentes contextos. De esta manera, a partir de hoy, los dispositivos instalados en la Escuela de Enfermería, el Estadio Ruca Che y el Hospital Bouquet Roldán funcionarán todos los días, de 8:30 a 19. Además, el dispositivo de la localidad de Plottier prestará atención todos los días, de 9 a 12:30.
La ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Tenemos centros de testeos en toda la provincia y estamos prolongando los horarios de atención para que la gente pueda acceder rápidamente, aumentando la cantidad de testeos, para asegurar justamente que las personas que tengan mínimos síntomas puedan hisoparse. Con la vacunación sabemos que con un mínimo síntoma ya es suficiente para poder hisoparse, cuidar al resto y aislarnos”.
Cabe recordar que es fundamental que las personas se acerquen a los dispositivos solo si presentan síntomas de COVID-19. Entre ellos:
El diagnóstico temprano de las personas con COVID-19 permite implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso, al igual que indicar el aislamiento de los contactos estrechos, para disminuir los contagios.
-Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): todos los días, de 8:30 a 19.
-Escuela de Enfermería (Sarmiento 390): todos los días, de 8:30 a 19.
-Trailer en el Hospital Bouquet Roldán (Planas 1915): todos los días, de 8:30 a 19.
Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): todos los días, de 9 a 12:30.
Trailer frente al Hospital Natalio Burd: de lunes a viernes, de 9 a 12.
En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes, miércoles y viernes, de 10 a 14.
En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): lunes a viernes, de 8 a 16; y sábados y domingos, de 9 a 12.
En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
Tráiler en el estacionamiento del hospital: lunes a viernes, de 9 a 13:30.
Para más información se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002, ver los lugares dónde hisoparse en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia o consultar la modalidad de atención de los hospitales y centros de salud.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.