
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trabajó sobre la puesta en marcha del protocolo de logística y coordinación, con motivo de la fecha del campeonato mundial de Motocross 2022 que se realizará en marzo en Villa La Angostura.
Regionales01/02/2022Este viernes se reunió por primera vez el Comité de Coordinación y Asistencia creado para el Mundial de Motocross 2022. Del encuentro, que fue presidido por el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, participaron autoridades de las subsecretarías de Seguridad y de Salud, el SIEN, Defensa Civil, Policía y Gendarmería, entre otros organismos.
En la oportunidad, se analizó la puesta en marcha de un protocolo de logística y coordinación con motivo de la realización de la fecha del mundial de Motocross 2022, que tendrá lugar en Villa La Angostura el 19 y el 20 de marzo.
Badilla expresó su satisfacción por las cualidades humanas y técnicas que tienen las instituciones para llevar adelante eventos de grandes magnitudes y aseguró: “Contamos con el equipo técnico y humano para llevar adelante este evento. Necesitamos de todos ustedes cotidianamente, que el involucramiento de todos sea absoluto para que salga igual o mejor que el resto de los mundiales”.
Señaló que “Neuquén cuenta con un gran equipo que está preparado para estos desafíos y la provincia está poniendo todo para que así sea”. En este sentido, expresó que “se está trabajando en conjunto y coordinadamente con el municipio de Villa La Angostura y las localidades de la zona sur en la planificación y todos sus detalles para que este mundial salga impecable”.
Por su parte, el director provincial de Asuntos Legales y Servicios del ministerio de Turismo, Adalberto Manestar, explicó que “el ministerio coordina un protocolo entre todas las instituciones que tiene que ver con el ordenamiento de un circuito hacia afuera, del que participan el resto de las organizaciones como SIEN, Policía, Seguridad Vial y Gendarmería”.
Asimismo, Manestar indicó que se “continuará periódicamente con las reuniones organizativas y de aplicación del protocolo del MGXP,” y destacó que “el trabajo mancomunado con el resto de las instituciones es fundamental”. Para finalizar, agradeció que todas las áreas de gobierno participen y pongan todo lo que esté a su alcance para esta próxima edición 2022.
Sobre el evento
El 19 y el 20 de marzo en la localidad cordillerana de Villa La Angostura se correrá la segunda fecha del calendario 2022 del Mundial de Motocross. El evento internacional se realizará en el circuito Patagonia Track Race del predio de Los Cohiues Rugby Club, considerado por los organizadores como el mejor del mundo.
El certamen es organizado en Argentina por la empresa +Eventos junto con el gobierno provincial y municipal. Desde 2015 a 2019 una de sus fechas se realizó en la localidad, hasta que debió suspenderse debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Su circuito fue elogiado por pilotos, organizadores y la prensa especializada.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.