
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
En esos 94 vuelos se transportaron más de 750 toneladas de insumos y casi 40 millones de vacunas y a los efectos de un traslado más eficiente de la carga, se modificó uno de los Airbus 330-200 que posee la compañía, el que tiene la matrícula LV-FVH.
Nacionales14/03/2022Aerolíneas Argentinas realizó, en ocasión de la pandemia, 94 vuelos desde China, Rusia, Estados Unidos y España para transportar insumos hospitalarios y vacunas, y marcó así su primera incursión en el transporte exclusivo de carga, ya que, con excepción de un vuelo regular desde Madrid, el resto de las operaciones fueron en servicios no regulares, especiales y sin pasajeros.
En esos 94 vuelos se transportaron más de 750 toneladas de insumos y casi 40 millones de vacunas y a los efectos de un traslado más eficiente de la carga, se modificó uno de los Airbus 330-200 que posee la compañía, el que tiene la matrícula LV-FVH (hoy ya recuperado para los vuelos de pasajeros).
A esa aeronave se le habían retirado, durante aquel período, un gran número de asientos de su cabina "económica", con el propósito de lograr un espacio adecuado para transportar los palets con vacunas.
En lo que hace a insumos, la compañía de bandera transportó 756 toneladas en 42 vuelos, a razón de un promedio de 18 toneladas por servicio, 35 con origen en Shanghái y 7 en la ciudad de Guangzhou, también llamada Cantón.
La mayoría de estos vuelos se realizaron volando sobre el Océano Pacífico e hicieron escala en la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda.
Para el traslado de vacunas se concretaron 52 en los cuales llegaron al país 39.286.375 vacunas, entre el 24 de diciembre del 2020 y el 15 de octubre del 2021.
De estos 52 servicios, 28 tuvieron como origen Moscú, Rusia, en vuelos directos, sin escalas; 20 llegaron desde Beijing, utilizando una ruta con escala en Madrid; tres partieron desde los Estados Unidos y uno desde Madrid, España.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, valoró la experiencia recogida durante esta etapa y su importancia para instrumentar luego la operatoria de carga que está desarrollando la empresa.
Destacó que "todo eso fue un esfuerzo tremendo, donde todos los trabajadores pusieron lo mejor de sí para concretar los objetivos, en un momento particularmente dramático, donde los riesgos a contagiarse estaban plenamente vigentes y estamos muy orgullosos de todo lo que hicimos".
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.