
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Llegarán más de 17 mil vacunas antigripales a la provincia y se comenzará a vacunar al personal de salud y a las personas mayores de 65 años.
Regionales23/03/2022Este martes, la ministra de Salud, Andrea Peve, afirmó que la campaña de vacunación antigripal en Neuquén comenzará el 25 de marzo y detalló que la provincia recibirá una primera tanda de 17.920 vacunas antigripales, entre hoy y mañana. Así lo sostuvo en declaraciones radiales, y aclaró que en esta primera etapa se iniciará con la vacunación del personal de salud y las personas mayores de 65 años. Para ello, las personas podrán acercarse al punto de vacunación más cercano a su domicilio.
“En esta oportunidad vamos a comenzar con el personal de salud y con las personas mayores de 65 años, que tienen indicaciones específicas, y en la medida en la que lleguen más vacunas, vamos a ir ampliando a la población objetivo que tiene esta vacuna”, aclaró Peve.
En este sentido se recuerda que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), personas a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
Por otra parte, la titular de la cartera sanitaria resaltó: “Queremos aprovechar también, con la indicación que tenemos del refuerzo COVID, y que todavía nos quedan personas sin dárselo, para que ese mismo día se pueden aplicar los dos tipos de vacunas: la vacuna antigripal y la vacuna del COVID. No hay ningún inconveniente con eso y será una oportunidad ganada. Solo deben acercarse espontáneamente, sin necesidad de tener indicación médica ni nada, solo el hecho de tener la edad que corresponde”.
Actualmente, en los puntos de vacunación que funcionan en la provincia (en centros de salud, hospitales y dispositivos) se están aplicando las vacunas contra el COVID-19 y también todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, a lo que ahora se sumará la vacunación antigripal.
Por otro lado y considerando que los virus de la influenza se transmiten con facilidad de persona a persona, a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos, se recomienda a la población en general sostener las mismas medidas de prevención y cuidados que se implementan para COVID-19:
También se aconseja evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas que afecten principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones.
Los cuadros gripales suelen tener una duración de alrededor de una semana y, si bien se caracterizan por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis, en general se alcanza la recuperación sin necesidad de recibir tratamiento médico.
En niñas y niños pequeños, personas mayores y personas con otras afecciones médicas, por otro lado, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos la muerte. Por ese motivo la vacuna antigripal forma parte del calendario regular de vacunación para estos grupos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.