
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La ministra de Educación, Cristina Storioni presidió esta tarde la jornada de trabajo que se desarrolló en instalaciones del CPE.
Regionales11/07/2019Funcionarios del ministerio de Educación y del Consejo Provincial de Educación (CPE), de la subsecretaría de Obras Públicas y autoridades de ATEN provincial concretaron esta tarde una nueva mesa técnica para repasar obras y avances en materia de infraestructura y mantenimiento escolar de los establecimientos de los 13 distritos educativos de la provincia.
Durante el primer día hábil del receso escolar, la sala de sesiones del CPE reunió a las autoridades del gobierno provincial y de ATEN. En este sentido, Storioni señaló que “en esta mesa técnica pudimos repasar todos los avances que hemos concretado articuladamente con Obras Públicas y expusimos las prioridades en materia de obras proyectadas para el 2020”. Explicó que continuarán avanzando en las agendas de trabajo acordadas en estas mesas.
Estas instancias son la oportunidad para tratar detalladamente las diferentes problemáticas de las escuelas en materia de infraestructura, como así también proyectos de refacciones y nuevas obras, para lo cual Storioni explicó que se diseñan agendas de acciones y prioridades de atención. “Lo que nos permiten estas mesas es realizar intercambios, esclarecer las diferentes situaciones de los establecimientos y hacer un trabajo colaborativo”, agregó.
La ministra de Educación adelantó que “hoy informamos las respuestas que hemos dado y estamos dando a los establecimientos de los 13 distritos educativos de la provincia que presentaban diferentes situaciones”, y explicó que hay obras que se ven demoradas por las inclemencias del tiempo, como el frío y las nevadas.
Además, aseguró que en aquellas localidades donde los municipios llevan adelante el mantenimiento escolar “se continúa fortaleciendo el diálogo, para trabajar codo a codo en las tareas que requieren las escuelas”.
También participaron de la mesa técnica la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini; el vicepresidente del CPE, Gabriel D’Orazio; la vocal por el Ejecutivo, Alejandra Li Preti; la coordinadora de Gestión Territorial, Lorena Farías; el coordinador de Distritos Escolares, Federico Pino; autoridades de la dirección provincial de la Unidad de Planificación e Infraestructura del ministerio de Educación; y por Obras Públicas, el coordinador de Gestión Administrativa, Cristhian Diorio; y el director general de Técnica, Emanuel Accatino.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.