![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Las patrullas móviles de la Barrera Sanitaria Patagónica que controlan las rutas de la región para proteger la salud de la población y la sanidad de la producción, detectaron irregulares en un transporte de animales y alimentos.
Regionales13/07/2019En las rutas de la región, los controles que realizan diariamente las patrullas móviles de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permiten identificar situaciones irregulares en el transporte de animales y alimentos, y adoptar las medidas de seguridad correspondientes para proteger a productores y consumidores.
En tal sentido, ayer por la mañana en la autovía Norte que une la capital neuquina con la localidad de Plottier, se dispuso el retorno al establecimiento de origen de un vehículo que llevaba diez capones porcinos para faenar sin documentación sanitaria de respaldo.
Además, el vehículo –que se dirigía desde Plottier hacia el matadero municipal de Neuquén– tampoco contaba con la habilitación requerida por el Senasa para transportar animales.
Asimismo, en otro control realizado esta semana junto con la Gendarmería Nacional en El Chocón sobre la Ruta Nacional Nº 237, se detectaron unos 300 kilogramos de carne bovina sin hueso que eran transportados desde Picún Leufú hacia Neuquén sin documentación sanitaria y en un vehículo que, además, no contaba con la habilitación correspondiente.
El Senasa recuerda a las y los productores la importancia de circular con la documentación de respaldo que corresponda en cada situación para evitar inconvenientes y contribuir al cuidado del estatus zoofitosanitario y la salud pública.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.