
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se encuentra próximo a habilitar el nuevo puente en Tricao Malal, también se construirá una variante de la ruta provincial 2, el acceso a la nueva escuela de Huaraco y 10 kilómetros de nueva traza de la ruta provincial 42 para conectar el nuevo puente y las localidades de Caepe Malal y Aquihueco.
Regionales16/05/2022La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se encuentra ejecutando por administración diversas obras entre las que se cuentan nuevos puentes, enripiados y construcción de accesos, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad vial de las rutas que integran el corredor norte.
De esta manera, se están realizando tareas de mejoramiento a pedido de la localidad de Varvarco-Invernada Vieja, en su acceso y también en accesos a viviendas de pobladores de la zona. Esta semana se encuentra previsto comenzar con la construcción de un acceso de 500 metros con topadora para el nuevo edificio de la escuela de Huaraco, ubicada a la vera de la ruta provincial 39 que será pavimentada después de la temporada invernal.
También se dará inicio a la construcción de una variante de la ruta provincial Nº 2 en Tricao Malal. La nueva traza de 3,5 kilómetros de extensión permitirá agilizar el tránsito, mejorar la transitabilidad y seguridad vial ya que se construirá con menor pendiente. El plazo de ejecución es de unos 60 días. Para los primeros 500 metros del tramo se deberá confeccionar un pedraplén de 60 centímetros de alto y 10 metros de ancho con el objetivo de darle el nivel que la ruta requiere.
Asimismo, se ejecutaron las losas de aproximación del nuevo puente en el acceso de la localidad, sobre arroyo Tricao Malal, por lo que en una semana se encontraría habilitado al tránsito. La obra se planificó para reemplazar el actual puente modificando su superestructura a través del montaje de un tramo del puente tipo bailey que estaba ubicado en Andacollo. El puente tiene una longitud de 12,60 metros y 5 metros de ancho. Si bien posee una sola mano, permitirá la circulación de camiones con mayor comodidad y seguridad.
En paralelo a la construcción del puente de Caepe Malal, que fue licitado el pasado viernes 6 de mayo, el Distrito comenzará en el mes de junio a ejecutar la nueva traza de la ruta provincial 42. Este camino tendrá 10 kilómetros de extensión y se realizará sobre la margen izquierda del río Curi Leuvu.
De esta manera el Gobierno avanza a través del área de Conservación Vial en importantes obras que mejoran la calidad de vida de las localidades vinculadas por el Corredor Norte. En este sentido, el subsecretario de Servicios Públicos y actual Presidente de la DPV, Mauro Millan, manifestó que “el fortalecimiento institucional que estamos logrando a través del reequipamiento junto a la planificación nos permitirá llegar con mayor eficiencia a brindar soluciones para todos los corredores”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.