
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Activando, el programa de la Legislatura de Neuquén que combina la vida sana, la actividad física y la posibilidad de encuentro entre neuquinos y neuquinas, llega a Chos Malal luego del éxito de su primera fecha de carreras en Neuquén capital.
RegionalesLa cita para participar del trail running en la localidad norteña será el 11 de junio, a partir de las 14 hs, en el Paseo de la Costanera y ya se encuentran abiertas las inscripciones en la página oficial del programa www.activando.com.ar.
En esta oportunidad, la convocatoria contempla dos circuitos: uno recreativo de 5 km, con un recorrido 60% llano y con partes de montaña baja, accesibles para cualquier persona que esté practicando actividad física; y por otro lado, un circuito competitivo de 15 km, que incluye 40% llano y una complejidad media.
En su primera edición en Neuquén capital, más de 1700 deportistas de toda la provincia participaron de un trail run y también de una carrera de MTB. La apertura del programa estuvo a cargo del vicegobernador Marcos Koopmann junto a la embajadora de Activando, la judoca Paula “Peque” Paretto, quien brindó una charla abierta bajo la consigna “La salud a través del deporte”.
Koopmann detalló que el objetivo de este programa es “buscar que la mayor cantidad de vecinos y vecinas comiencen con la práctica deportiva y la actividad física, y que quienes ya practican estos deportes tengan espacios para hacerlo de forma accesible y gratuita”. “La idea del programa es brindar desde el Estado un espacio federal, innovador y cercano, para toda la familia, que permita mejorar la calidad de vida y luchar contra el sedentarismo, sin importar la edad o el lugar donde vivan”, concluyó.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.