
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ministerio de Turismo, a través de NeuquénTur desarrolló acciones de promoción en el vecino país, en esta oportunidad, en la plaza de la República de la ciudad de Valdivia.
Regionales13/06/2022Una delegación del ministerio de Turismo, encabezada por la presidenta de NeuquénTur, Marisa Focarazzo, fue recibida en la ciudad de Valdivia por la gobernadora subrogante de la Región de los Ríos, Paz de la Maza. Luego del encuentro, se dio inicio a una actividad de promoción con el público chileno, junto al Cónsul de Puerto Montt, José Andrés Basbus.
Focarazzo indicó que “realmente estamos muy expectantes para que esta tarea, que se hace desde NuequénTur como representantes del gobierno provincial, sea efectiva y que la gente comience a identificar que hay una apertura desde Chile a la Argentina, y que Neuquén tiene destinos maravillosos para descubrir”.
Aseguró que lo principal es que al inicio de la temporada de invierno, “sepan que contamos con los tres centros de nieve (Cerro Bayo, Chapelco y Caviahue) y con un parque de nieve (Batea Mahuida) en nuestra provincia para que puedan disfrutar”.
Asimismo, destacó que “la presencia y el acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez y del ministro del área, Sandro Badilla ha sido muy importante, ya que ha ratificado los lazos de hermandad con las ciudades de Valdivia y Temuco”.
Explicó que el objetivo del viaje es que el público chileno elija Neuquén, “que conozca nuestros destinos, nuestros servicios, que deguste la excelente gastronomía neuquina, y, sobre todo, que conozca la calidez de los neuquinos en cada viaje, que sepa que Neuquén es un destino seguro, que se ha preparado para ofrecer lo mejor de nuestra hermosa provincia”.
Durante la visita al hermano país, Focarazzo también tuvo la posibilidad de reunirse con referentes y representantes del sector público y privado chileno, “nos reunimos con la cámara de Turismo de Temuco, con sus distintos integrantes, y, además, nos acompañó la Cámara de Turismo y Gastronomía de Villa Pehuenia, en lo que considero fue un encuentro muy fructífero”.
De ese encuentro participaron el secretario de Turismo de Aluminé, Martín Martínez; la directora de Eventos Internacionales, Débora Calore; y la directora de Marketing, Mabel Moran.
“Nos reunimos con el Seremi (Secretario Regional Ministerial) de la Araucanía, y fue muy productivo, pensando en cómo mejorar la gestión de ingreso del argentino a Chile, a través de los pasos internacionales, también generando la posibilidad de acciones de promoción conjunta, de generar rutas turísticas binacionales, para seguir uniendo el trayecto y potenciar esta actividad que es tan importante para ambos países”, dijo.
Focarazzo destacó que “el turismo internacional al cual apuntamos, no solamente es el sudamericano, sino el europeo también, que no distingue fronteras, sino atractivos y lugares para recorrer y descubrir. Por eso vamos a seguir generando más acciones conjuntas con los seremis de las regiones de la Araucanía y de Los Lagos, para potenciar esta actividad”.
En la oportunidad, el Cónsul chileno José Basbus manifestó sentirse “muy contento de haber recibido a la delegación del ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén en la visita a la región de Los Ríos”, por lo que “esperamos que puedan regresar pronto y también seguir recorriendo la jurisdicción de nuestro consulado desde los ríos y los lagos”.
Añadió que “Neuquén tiene grandes atractivos. Me comentaban todo lo que hay en el norte neuquino, uno conoce generalmente el sur, pero la verdad es que la provincia cuenta con enormes oportunidades de turismo, también en el centro y el norte de la provincia y eso es muy bueno que se difunda, por eso me parece muy acertado que hayan venido acá y por supuesto, el consulado estará en permanente apoyo del turismo y de todo lo que necesiten”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.